Nacionales

Camacho entiende variar medida de coerción a Alexis Medina da un “mensaje lamentable”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El director de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca), Wilson Camacho, estimó este lunes que la variación de la medida de coerción de prisión preventiva a arresto domiciliario a los imputados en el caso Antipulpo, “el juez no supo apreciar la complejidad del caso”.

“Es una decisión que da un mensaje lamentable de que no se entiende el nivel de complejidad de estos procesos, pareciera que se entendiera la lógica de que todos los procesos que estamos llevando son iguales, cuando los que estamos llevando no tienen precedentes”, proclamó Camacho.

Sin embargo, al ser abordado por los periodistas al término de la audiencia, el titular de la Pepca dijo sentirse seguro de que el juez Deiby Timoteo Peguero, “enviará a juicio el caso Antipulpo en donde serán juzgados con todo el peso de la ley”.

Al parecer, «el juzgador asumió que cualquier proceso que haya sido declarado complejo es igual».

Te puede interesar:   Presupuesto de 2024 contempla asignación de 300,000 millones al Ministerio de Educación

Camacho entiende que el sistema judicial no ha previsto una forma viable de tratar los procesos de casos de corrupción, “lo que ha entorpecido el debido proceso y la toma de decisiones del juzgador”.

En ese sentido, añadió que el Ministerio Público cuenta con más de 400 testigos y 8,000 pruebas, “las cuales demuestran la culpabilidad de los imputados”.

Timoteo Peguero, juez del séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, varió la prisión preventiva de Alexis Medina, Fernando Rosa, y José Dolores Santana, implicados en el caso Antipulpo.

También dispuso el arresto domiciliario y el pago de RD$60 millones bajo aseguradora, para Medina; 30 millones para Rosa y 20 millones para Dolores Santana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba