.Nacionales

Abinader destaca su gobierno ha invertido en La Romana más de RD$2,700 millones obras

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader reveló este domingo que el gobierno ha destinado más de RD$2,700 millones en obras de infraestructura en la provincia La Romana en las áreas de salud, educación, turismo, financiera y energía eléctrica.

La afirmación del mandatario se produjo al encabezar el Consejo de Ministros realizado en la ciudad oriental, durante el cual se hizo una revisión de la gestión de Gobierno en términos generales.

En la reunión, realizada en el Salón Multiuso del Colegio Inmaculado Corazón de María, participaron, además, la vicepresidenta, Raquel Peña; los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

También, los ministros interino de la Presidencia, Joel Santos y Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, así como los principales funcionarios del Gobierno.

En su exposición, Abinader señaló que la principal obra en construcción de la provincia La Romana es el hospital de Villa Hermosa, que tiene un presupuesto superior a los 1,000 millones de pesos.

Precisó que por parte del Servicio Nacional de Salud se dará inicio al remozamiento del Hospital Arístides Fiallo y que a través del Ministerio de Turismo, también se gestionará la construcción del Malecón de Caleta.

Comunicó que se realizan gestiones para que, a través de una alianza público-privada, se construya una Zona Franca, en el municipio de Villa Hermosa.

Te puede interesar:   Leonel afirma OEA refleja en informe que voto automatizado siempre fue un engaño

Igualmente, resaltó que por medio de la Comisión de Desarrollo Provincial, se ejecutan varias obras, entre ellas la intervención del Polideportivo Eleoncio Mercedes y la construcción del Puente sobre el Rio Salado.

En la reunión se analizaron los lineamientos para el desarrollo provincial a cargo del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, quien explicó que se deben identificar y promover las inversiones de los sectores productivos potenciales de la región.

Planteó por igual la necesidad de impulsar la inversión pública y privada complementaria “para que se potencialicen las oportunidades”, la que dijo se puede lograr con varios ejes fundamentales que son el institucional, social, productivo y de infraestructura.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, abordó el tema referente a la realidad, retos y perspectivas de desarrollo del área bajo su dirección, resaltando que el turismo de crucero en Romana, Bayahíbe al mes de junio “está 100% recuperado”.

Asimismo, los directores generales de Impuestos Internos, Luis Valdez y de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, presentaron los aportes de la provincia a las finanzas nacionales.

Valdez indicó que las principales recaudaciones vienen desde el alquiler de viviendas, el sector agropecuario, de hoteles y bares, en tanto que Sanz Lovatón expuso que el 55% de exportación de azúcar se hace desde La Romana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba