.Panorama

Cámara de Cuentas dice detectó presuntas irregularidades en Conani durante el 2020

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) resolvió este martes denunciar ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y otras instancias de control, las «inobservancias e irregularidades detectadas» en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), durante la administración de Greybby Cuello, esposa del general Juan Carlos Torres Robiou, quien guarda prisión preventiva por el caso de corrupción Coral 5G.

Otras instancias informadas de los hallazgos están la Contraloría General de la República (CGR), Tesorería de la Seguridad Social (TSS), y las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII), de Contrataciones Públicas y la de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

La CCRD señala que la investigación especial practicada en el Conani durante al período comprendido entre abril y agosto del 2020 se detectaron irregularidades “en el inicio de procesos de compra, previo a la resolución de urgencia de la máxima autoridad, por montos de RD$44,245,930 y 10,119,217, respectivamente.

Además, que se evidenciaron contrataciones de urgencia sin informe pericial previo y sin remitirle los informes a la CGR y a la CCRD, por valor de RD$54,365,147. “También se evidenciaron contrataciones sin certificación de la DGII y certificación de la TSS, por el monto de RD$91,473,334”, añade.

Te puede interesar:   Contratos millonarios de abogados con el pasado Gobierno explican sus “gárgaras argumentales” y sus silencios

Se observaron procesos celebrados sin póliza de seriedad de la oferta ascendentes al monto de RD$13,105,227.

La entidad adjudicó a proveedores de forma recurrente por el monto de RD$75,070,014 y se verificó que el Comité de Compras y Contrataciones estuvo presidido por personal sin evidencia de designación.

El informe precisa que de observaron procesos de compra con ausencia del acta de declinación y expedientes de compras sin evidencias de contratos.

Se comprobaron pólizas de fiel cumplimiento constituidas de forma incorrecta por el monto de RD$96,236, así como comprobar de que el informe pericial carecía de la información requerida por la Ley, con un monto de RD$10,119,217.

Por igual quedaron evidenciadas contrataciones firmadas con fecha superior al límite contemplado en la legislación, ascendentes al monto de RD$1,343,732.

De igual forma se comprobó la asignación irregular de combustible y viáticos a personal no nombrado en la entidad, los que cobraron la suma de RD$170,000 y RD$450,400.

Se identificaron compras realizadas de manera fraccionada por el monto de RD$412,757 y el incumplimiento de procedimientos de almacén en expedientes de adquisiciones y pagos por el monto de RD$43,856,719.

La entidad adquirió artículos comestibles, sin evidencia de ser recibidos por el beneficiario, ascendentes al monto de RD$2,877,760.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba