Panorama

Leonel afirma el Gobierno crea un nuevo problema a productores con eliminación de aranceles

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este jueves que el Gobierno “crea problemas a los productores nacionales” con la idea de bajar la inflación mediante la eliminación de aranceles a renglones importados.

Tras juramentar en las filas de la FP a la histórica dirigente política y gremial Nélsida Marmolejos, quien ingresó a esa organización junto a dirigentes de su equipo, y de otras estructuras, Fernández sostuvo que «con la idea de bajar la inflación, de reducir el costo de la vida, el Gobierno está creando un nuevo problema que no existía, y es afectar a los productores nacionales”.

Dijo que ese sector de la economía “no necesita que importemos pollo de Brasil, lo que necesitamos es que importemos maíz para producir los pollos aquí».

“Necesitamos los insumos, pero que el pollo se produzca en la República Dominicana. Porque si nosotros afectamos la producción nacional, para favorecer la importación de productos extranjeros, la República Dominicana no tiene futuro”, acotó.

Fernández recordó que la Fuerza del Pueblo votó en el Congreso en contra del proyecto de ley de eliminación de aranceles, “y hoy, reafirmo ante ustedes que la Fuerza del Pueblo está en favor de la producción nacional y de que se busquen otras fórmulas para disminuir la inflación en la República Dominicana, que es la tercera más alta de los 34 países de América Latina y el Caribe”.

El ex mandatario advirtió que esa es una labor del Gobierno, que tiene que hacer y no ser indiferente, ni ser indolente a esta situación que está afectando la calidad de vida del pueblo dominicano.

“Nos oponemos a eso, como también nos oponemos al proyecto de ley de hidrocarburos, como lo está haciendo en estos momentos ANADEGAS, porque tampoco esa ley de va a disminuir los precios de la gasolina, ni los precios del petróleo en la República Dominicana”, afirmó.

Te puede interesar:   Proyectan Abinader recibirá panorama sanitario lúgubre con 85,000 infectados y 1,400 muertos

Y agregó: “El Gobierno está desenfocado, no está acertando en cómo resolver la crisis en la República Dominicana y eso es lo que provoca que cada día haya más ciudadanos que se sumen a la Fuerza del Pueblo, y que ya la Fuerza del Pueblo se ha convertido en la alternativa democrática en el año 2024 para dirigir los destinos de la Republica Dominicana”.

Juramentados

Entre dirigentes que acompañaron a Marmolejos figuran José Manuel Taveras, Bernabé Matos, de San Francisco de Macorís; Marino Polanco, Edmond De Cid, del sector azucarero de San Pedro de Macorís; Julio Sierra, la doctora Zayda Núñez, Carlos Camilo y Miguel Paulino, de Tenares.

Además, se juramentaron en la Fuerza del Pueblo Ángel María Crespo, de La Cuaba; Isidro Cruz Sena ex candidato a Diputado; Ramón Dolores Tejada, de Los Alcarrizos; Félix Marmolejos, la doctora Sonia Marmolejos, entre otros.

Perfil de Nélsida Marmolejos

En su larga trayectoria de dirigente social, Marmolejos ha desempeñado diferentes posiciones entre las que se destacan; en el movimiento sindical dominicano ha llegado a presidir dos de las más importantes centrales sindicales de la República Dominicana, lo que la convirtió en la primera mujer que ocupó esas posiciones no sólo a nivel de su país, sino también internacionalmente.

Su condición de dirigente sindical internacional la llevó a participar en decenas de cursos, talleres y congresos a nivel mundial, lo que constituye un cúmulo de experiencias importantes en su formación profesional.

En su función de dirigente participó en los principales movimientos reivindicativos por los derechos económicos, sociales y democráticos de la población, especialmente de los trabajadores, la mujer y los niños.

Fue por varios años directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba