Panorama

Revista colombiana da versión difiere con padre recluso cuya muerte atribuyen a “César el Abusador”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Según la edición de este viernes de la revista colombiana Semana, existen contradicciones en referencia a la muerte de un prisionero que ocupaba la misma celda donde estuvo recluido el dominicano César Emilio Peralta Adames, alias ‘el Abusador’, por cargos de tráfico de droga.

La versión de la tragedia contradice la expuesta este jueves por el padre de la víctima, Jesús Elías Otero, al programa dominicano El Sol de la Mañana, en el que afirmó que la trifulca ocurrió en horas de la madrugada, mientras la publicación dice que se produjo en la tarde.

Otero indicó que Peralta se disponía a bañarse, por lo que la víctima alegadamente le reclamó que era una hora inadecuada para ducharse, lo que dio origen a una discusión.

La información que presenta la revista refiere que “el asesinato de un hombre en prisión, presuntamente a manos de Peralta, fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informaron que un privado de libertad, de la cárcel La Picota, murió al interior de una celda tras formarse una riña con otros reclusos.

El hecho ocurrió a la 01:35 de la tarde del 7 de octubre. El hombre que perdió la vida fue identificado como Jaisson Elías Otero Forero, según precisó la fuente, quien añadió que la riña comenzó por temas de convivencia dentro del centro penitenciario.

El Inpec indicó que la Unidad de Policía Judicial del ERON logró identificar e individualizar a los atacantes de Otero. En total fueron cinco los hombres del mismo patio quienes lo agredieron con armas blancas hasta dejarlo sin vida.

La institución recibió la denuncia penal para imputar a los cinco atacantes por el delito de homicidio. Elías Otero se encontraba sindicado por el delito de hurto. Precisamente, entre los agresores se encontraría César Emilio Peralta, alias ‘El Abusador’.

Peralta fue reciente extradición a Puerto Rico (Estados Unidos), según informó el miércoles el Departamento de Justicia estadounidense.

“Este arresto y extradición subrayan la colaboración y cooperación entre nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, así como nuestro compromiso y determinación para combatir el crimen organizado transnacional”, afirma el fiscal federal W. Stephen Muldrow en el comunicado.

El 28 de noviembre de 2018, un gran jurado federal del distrito de Puerto Rico acusó a Peralta de estar implicado en la importación de heroína y cocaína en territorio estadounidense y de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para ser ingresada ilegalmente a Estados Unidos.

Te puede interesar:   Leonel Fernández encabeza en Estados Unidos varias actividades políticas y académicas

En la acusación figura un decomiso de narcóticos en cuatro propiedades y un negocio en República Dominicana que eran controlados por Peralta (Salón Flow Gallery, Club La Koura, Aqua Club, Al Panino y Peralta Investment, SA).

Peralta integra una lista del fiscal general compuesta por líderes de carteles “más buscados” y que ejercen “mando y control” en organizaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero con gran impacto en el suministro de estupefacientes a Estados Unidos.

Desde 2017, la organización de Peralta también estaba siendo investigada por agentes de la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF por sus siglas en inglés), de la que forman parte múltiples agencias como la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o el FBI.

Además estaba en el blanco del Departamento del Tesoro estadounidense.

En coordinación con funcionarios extranjeros, Peralta fue localizado y arrestado en la ciudad de Cartagena el 2 de diciembre de 2019, a petición de Estados Unidos. Si se le declara culpable se expone a entre 10 años de cárcel y cadena perpetua.

“Vamos a seguir maximizando nuestros esfuerzos de múltiples agencias para llevar ante la justicia a aquellos que ignoran nuestras leyes y contrabandean drogas en Puerto Rico y en Estados Unidos continental”, afirma el fiscal federal Muldrow.

En octubre pasado, SEMANA conoció, en primicia, la resolución que autorizaba la extradición del narco dominicano, que se encontraba recluido en La Modelo de Bogotá y, además, estaba señalado de presuntamente haber asesinado a un recluso.

“Que en atención al concepto emitido por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, y teniendo en cuenta que de acuerdo con lo establecido en el artículo 501 de la Ley 906 de 2004, el Gobierno nacional está en libertad de obrar según las conveniencias nacionales, concederá la extradición del ciudadano dominicano César Emilio Peralta”, señalaba la resolución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba