Fiscales mencionan a Gonzalo Castillo en conexión con Alexis Medina pero aún no le marchan

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo Terrero, fue incluido en el expediente acusatorio del Ministerio Público, señalándole por supuestamente elaborar una facturación falsa en el despacho de cemento asfaltico (AC-30), en favor de Alexis Medina Sánchez.
Sin embargo, el MP aún no ha imputado al ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Se le atribuye haber realizado una comunicación denominada “orden de despacho”, la cual contenía un número de orden con la indicación del contratista a quien se le debía despachar el cemento asfáltico (AC-30) y la cantidad de galones de AC-30 que el proveedor estaba autorizado a despachar al contratista autorizado.
El documento acusatorio especifica que “el contratista autorizado, solicitaba al proveedor General Supply Corporation S.R.L., mediante comunicación denominada “orden de retiro”.
El despacho del cemento asfáltico (AC-30), con indicación del número de la orden que había sido autorizado por el Ministerio de Obras Públicas, los datos del camión (ficha y placa) y los datos del chofer y la cantidad de galones a retirar, así como la planta de asfalto de destino del AC-30”.
Asimismo, señala que el proveedor, General Supply Corporation S.R.L., debía realizar un conduce con un número de identificación, los datos del chofer, número de orden de despacho, placa y ficha del camión, el contratista autorizado y la planta de destino del AC-30.
Además especificaba la cantidad de galones despachados, así como la temperatura que según los contratos debía ser a 275 F.
El proveedor debía emitir un reporte diario al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con la cantidad de AC-30 despachado y la orden de autorización de despacho.
Cada dos semanas el proveedor debía remitir las facturas al Ministerio, sustentado en los conduces y las órdenes de despacho, dice el MP.
El expediente precisa, además, que en esta facturación falsa intervenía el principal cabecilla de la operación Antipulpo, Juan Alexis Medina Sánchez, quien aunque no figuraba en la composición accionaria de General Supply Corporation S.R.L., tenía el control operativo de la empresa.
Todos los pagos y gastos operativos eran autorizados por este a través del acusado Wacal Vernabel Méndez Pineda, quien colocaba en el formulario denominado solicitud de pago “Autorizado por JAMS”.
La petición de pago estaba marcado con un sello con las iniciales del acusado Juan Alexis Medina Sánchez “JAMS”, el cual era utilizado en la mayoría de los documentos que este autorizaba, indica el documento.