Ya empezó a correr plazo para apelación a sentencia en sonado caso de corrupción de Odebrecht

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Tras la lectura este jueves en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional de la sentencia por el caso de sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht, empezó el plazo para que las partes presenten sus recursos de apelación.
Al momento del fallo, los representantes de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) habían adelantado que recurrirían por ante la Corte de Apelación del DN en busca de que sea revocado el descargo de cuatro de los seis procesados en este juicio.
La sentencia condenó a Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, y dictaminó la absolución de Conrado Pittaluga Arzeno, Tommy Galán, Andrés Bautista y Juan Roberto Rodríguez.
Todas las partes estuvieron de acuerdo en que no se leyera la extensa sentencia y que se le entregara el documento para estudiarla y preparar los recursos de apelación.
Las magistradas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo fueron quienes conocieron el juicio de fondo del caso de corrupción que los representantes del Ministerio Público han catalogado como uno de los más importantes en la historia del país.
El magistrado Wilson Camacho, al adelantar que apelaría la sentencia, dijo que “los corruptos no deben tener a nadie que los ayude, ni ningún lugar donde esconderse”.
“Algunas de las cuestiones que hay que tomar en cuenta es que Mauricio Dantas Bezerra, que fue uno de los testimonios que el tribunal tomó en cuenta para producir condenas, hizo referencia a otros imputados y nosotros entendemos que la valoración de esa prueba debe darse en la misma dirección que los imputados que fueron condenados”, sostuvo Camacho el día en que se conoció el dictamen del tribunal.
También los condenados apelaran
Rondón y Díaz Rúa también dijeron que van a dar la batalla en la Corte para que sea revocada la sentencia y se ordene su absolución, pues consideran que no se probaron sobornos, y que prueba de ello es que los presuntos sobornados, fueron descargados. En síntesis, entienden que no se probó el soborno y que la decisión del tribunal es contradictoria.
El juicio Odebrecht terminó el 14 de octubre de este año, cuando las juezas del Primer Colegiado sentenciaron a ocho años de prisión a Ángel Rondón, y cinco años de prisión a Díaz Rúa. También dispusieron el decomiso de una serie de bienes fruto del presunto enriquecimiento ilícito.
Dentro de los bienes a decomisar que ordenó el tribunal están las empresas Lashan Corp y Contratista Conansa SRL, así como todos los bienes, muebles e inmuebles y los productos financieros que registran entidades de intermediación financieras y de valores nacionales y extranjeras.
Igualmente, ordenaron el decomiso, en favor del Estado dominicano, de bienes del imputado Díaz Rúa, incluyendo un inmueble ubicado en el complejo Casa de Campo, La Romana, el yate Balbie.
Durante el juicio, los representantes de la Pepca defendieron la acusación de que durante el período comprendido entre 2002 y 2014 el imputado Rondón Rijo supuestamente entregó altas sumas de dinero por concepto de sobornos a los procesados, quienes producto de las presuntas actividades ilícitas con Odebrecht, lograron incrementar de manera exorbitante sus respectivos patrimonios.