Finanzas

ONU desarrollará Cumbre sobre Sistemas Alimentarios

La Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que sesionará hoy aquí con la participación de líderes internacionales se presenta como una oportunidad para transformar la forma de producir, procesar y consumir la comida a nivel global.

PRENSA LATINA

NACIONES UNIDAS.- Así destacó el máximo representante de Naciones Unidas, António Guterres, de cara a este evento que de desarrollará como parte del segmento de alto nivel de la Asamblea General en su 76 período de sesiones.

Un sistema alimentario que funcione correctamente puede ayudar a prevenir conflictos, proteger el medio ambiente y proporcionar salud y medios de vida para todos, recalcó el secretario general por medio de un comunicado.

Asimismo, el titular pidió a los países asumir compromisos ambiciosos para alimentar la esperanza de un futuro mejor y mantenerse enfocados en la promesa de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Precisamente, el ODS número dos se refiere a la necesidad de poner fin al hambre, garantizar la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover una agricultura sostenible.

De acuerdo con sus organizadores, la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios permitirá a los líderes mundiales adoptar nuevos compromisos en ese sector, también muy afectado por la pandemia de Covid-19.

Al comienzo de la cita, se espera que el secretario general de la ONU emita una Declaración de Acción que instará a todos a continuar con la ambición pactada para 2030 a través de los sistemas alimentarios.

Te puede interesar:   Institución bancaria instó a integración comercial en Latinoamérica

Esta Cumbre, que sesionará en su mayoría de forma virtual, será igualmente un momento para escuchar a la mayor cantidad posible de jefes de Estado y de Gobierno, grupos regionales y líderes internacionales.

En julio pasado ya ocurrió en Roma una pre-cumbre, en la cual participó la secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Amina Mohammed.

Según indicó la alta representante, esa cita mostró que puede cumplirse con el derecho a la alimentación, al tiempo que la comunidad internacional trabaja para asegurar el futuro del planeta.

‘Así como la comida nos une como culturas y comunidades, puede unirnos en torno a soluciones’, expresó en esa oportunidad.

Del mismo modo, Mohammed insistió en cómo las inversiones transformadoras en los sistemas alimentarios pueden impulsar la recuperación de la pandemia de Covid-19 y el logro de los ODS.

rgh/ifb

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba