Nacionales

Primer Mandatario asegura reforma Carta Magna busca fortalecer instituciones y no al Poder Ejecutivo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente de la República aseguró este miércoles que la reforma constitucional que impulsa lejos de fortalecer al Poder Ejecutivo y la figura presidencial, fortalecerá las instituciones del país.

El planteamiento de Luis Abinaderr fue hecho durante su participación en la mesa de diálogo entre las diferentes fuerzas políticas que procuran impulsar al menos las 13 reformas que propuso el Gobierno.

La agenda gubernamental busca acordar una serie de transformaciones, entre las que citan las del área judicial, la que pretende alcanzar a través de una ley “que revolucione la jurisdicción administrativa”.

Destacó la transformación del Ministerio Público desde su llegada al poder, con lo que, a su entender, se ha fortalecido el estado de derecho en la República Dominicana.

“Estamos proponiendo una serie de importantes transformaciones en el ámbito de la justicia, con la formulación de una ley que revolucione la jurisdicción administrativa y la convierta en una verdadera garantía a manos de los ciudadanos”, precisó el gobernante.

Empero, Abinader abogó por que la independencia del Ministerio Público sea consagrada en una Reforma Constitucional, la que dijo, cuenta con el apoyo de una gran mayoría de la población dominicana.

Te puede interesar:   Se confirma el fallecimiento de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, en tragedia de la discoteca Jet Set

 “La de un Ministerio Público verdaderamente independiente, que no dependa del presidente de turno ha sido abrazada por la mayoría de la población dominicana”, reiteró.

Dijo que estas transformaciones no pueden materializarse en toda su dimensión sin una reforma constitucional, que abarque una serie de elementos.

Entre éstos, citó además de la recomposición del CNM y la exclusión del Procurador General, la reorganización del funcionamiento de las altas cortes para que sus miembros estén ligados a un régimen de ingreso, permanencia y alternancia más riguroso, señaló.

También anunció que en los próximos días se presentarán las propuestas de reformas a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General y el Sistema de Compras y Contrataciones.

El gobernante aseguró, no obstante, que las reformas a estos organismos “no serán una imposición” sino “el resultado de un esfuerzo colectivo de la nación”.

Las reformas al Código Laboral y la Policía Nacional fueron excluidas por estar siendo debatidas en otro escenario “y no queremos se produzca una dualidad de análisis”, explicó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Intervención presidente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba