
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) inició este miércoles los debates con los partidos políticos y la sociedad civil sobre la propuesta de modificación a la Ley 15-19, de Régimen Electoral, y de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El documento con la propuesta fue entregado durante un acto realizado en el auditorio del órgano electoral, en el cual su presidente, Román Jáquez Liranzo, expuso ampliamente sobre el contenido de la propuesta legislativa y sus motivaciones.
Jáquez afirmó que la propuesta quedaba formalmente presentada, para que los partidos la analicen, a fin de depositarla en el Congreso en la actual legislatura.
Entre las reformas que sugiere la propuesta está la eliminación del voto preferencial en el nivel municipal, proponiendo que los regidores y vocales sean electos mediante listas cerradas y bloqueadas.
También, el documento propone cambiar las disposiciones sobre la cuota de género por el principio de igualdad, a fin de establecer el sistema de representación en las candidaturas plurinominales de 50 por ciento para mujeres y hombres.
Apunta incluir en la partida presupuestaria el monto del financiamiento a los partidos, equivalente a un medio por ciento del presupuesto general en los años de elecciones y de un cuarto por ciento en periodos no electorales, como establecía la antigua ley electoral.
Además, sugiere que los partidos de nuevo reconocimiento accedan al financiamiento público y la disminución del tope de los gastos en la campaña y la precampaña entre un 75 y un 65 por ciento.
Igualmente, se añade a la lista la tipificación del delito de la compra y venta de cédula, y que la ley electoral contenga un apartado que especifique las funciones y naturaleza del ministerio público penal electoral.
En la presentación del documento el presidente de la Junta precisó que la propuesta impacta a más de un centenar de artículos de ambas leyes, la electoral y de partidos. Y señaló que fue preparada por una comisión especial integrada por profesionales expertos de la JCE, bajo la supervisión del miembro titular Samir Rafael Chami Isa, y que se tomó en cuenta decisiones dictadas por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral.
Algunos partidos valoraron la propuesta
Los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y Alianza País, evaluaron de manera positiva la iniciativa dada a conocer por JCE para modificar y adecuar las leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral.
Los representantes de estas tres organizaciones del sistema consideran que este es el momento oportuno para corregir las fallas de las legislaciones en materia política-electoral.
El delegado del PRM ante la JCE, Orlando Jorge Mera, se pronunció a favor de un Código Electoral.
Mientras que el senador Yván Lorenzo, PLD-Elías Piña, dijo que a pesar de que la Ley de Partidos y Régimen Electoral se consensuaron por más de 10 años, algunos políticos han violentado sus contenidos.
Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, va más lejos y dice que son muchos los cambios a introducir en dichas leyes.