Senado de la República aprueba reforma a presupuesto 2020 por 151 mil millones de pesos

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Senado de la República aprobó este sábado, en dos sesiones extraordinarias consecutivas, el proyecto de reforma de la ley 506-19 de gastos públicos y al presupuesto 2020, iniciativa del Poder Ejecutivo.
El senador Dionis Sánchez, presidente de la Comisión de Presupuesto, solicitó declarar de urgencia y colocar en el orden del día el proyecto, lo que fue aprobado por los 20 legisladores presentes.
El Gobierno depositó, este mismo sábado en el Senado de la República el llamado presupuesto complementario que le permitirá al Poder Ejecutivo compensar los gastos adicionales en los que ha incurrido para afrontar la pandemia del coronavirus en el país y que asciende a un monto de RD$151 mil millones de pesos.
El documento fue entregado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el director Nacional de Presupuesto, Luis Reyes, quienes fueron recibidos por la Arístides Victoria Yeb, vicepresidente en funciones de la Cámara Alta, y Sánchez.
Guerrero Ortiz explicó que en el proyecto sometido ante el Congreso Nacional, tiene un monto de $150,908,648,808 pesos, de los cuales RD$ 1,578 millones completarán el presupuesto de la Junta Central Electoral (JCE), considerando que el órgano electoral tuvo que celebrar un proceso no previsto.
En su justificación el Ejecutivo expuso que “los graves efectos provocados por la pandemia del coronavirus COVID-19 tanto en la economía mundial como en la nacional, hacen imperativa una reorientación del gasto público que permita hacer frente a la mayor crisis sanitaria y la necesidad de los ciudadanos afectados por la medidas adoptadas por las autoridades para contener la pandemia”.
El Presupuesto General del Estado en vigencia para este año 2020, es por el monto de RD$997,119 mil millones de pesos, el más elevado jamás aprobado en el país.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.