¡Otro golpe económico! China admite PPA afectará el intercambio comercial con RD

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Como desgracia adicional que afecta la República Dominicana, además del mundial de coronavirus y la reaparición de la Peste Porcina Africana (PPA), ahora se une la limitación comercial con el exterior.
Esto último se acaba de verificar con el anuncio hecho por el embajador de China en República Dominicana, Zhang Run, quien admitió que la aparición de la PPA afectará las relaciones comerciales entre ambas naciones, porque su país aplica “estrictos controles” sanitarios.
¿Afectará la presencia de la PPA el intercambio comercial de China con la República Dominicana? Se le preguntó al diplomático y su respuesta fue tajante:
“Claro, (que) sí, cuando ocurre un caso así entonces los procedimientos internacionales (determinan) tomar mayores medidas de cuidado, no importar esos productos”.
Se recuerda que China es uno de los países que presta máxima atención al tema sanitario, como forma de preservar la salud de su población, que es la más numerosa del mundo.
“Imagino que los organismos competentes (de su país) están analizando las informaciones con respecto a esta situación”, agregó Run al conversar al respecto, con los periodistas.
Aclaró que el Gobierno dominicano aún no ha tenido contacto con la embajada china en Santo Domingo, pero enfatizó en que su país quiere demostrar una “mayor dosis de solidaridad” en este tipo de casos.
Aseguró que las autoridades dominicanas trabajan “intensamente” para erradicar la peste porcina en el país, considerando que aplican “correctamente” los protocolos en ese sentido.
La FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó el pasado lunes a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas de prevención ante la reciente detección de casos de peste porcina africana en la República Dominicana.
Mediante un comunicado emitido desde su sede regional, en Santiago de Chile, el organismo señaló que “existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe”.
Fue a través de esta vía que el organismo llamó a los países a “activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia” a esta enfermedad animal.
El Gobierno dominicano asegura que aplica las normas de los organismos internacionales para contener el avance de la PPA, “implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria existente”.
La enfermedad ha sido detectada en 11 de las 32 provincias dominicanas, incluyendo la capital del país.
Intercambio comercial RD-China
La República Popular China es el tercer socio comercial más grande de la República Dominicana, solo por detrás de Haití y Estados Unidos.
En ese sentido, se cita un estudio del Centro Dominicano de Estudios sobre China (CENDOESCH), en el que se establece que las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y China el 1 de mayo de 2018, el volumen comercial entre China y República Dominicana tuvo un crecimiento de 41%, en el período mayo 2018 y marzo 2020, en comparación con el de mayo 2016 a marzo 2018.
Para diciembre de 2020, China recibió importaciones de 24 empresas dominicanas por un valor de US$18,628,003.81, representando así el 2.04% de las exportaciones criollas totales.
El 79.9% de los ciudadanos chinos se ha asentado en la zona metropolitana, distribuyéndose en un 47.94% en el Distrito Nacional y un 31.96% en la Provincia Santo Domingo; el sector comercial es donde se han establecido representando un 90.18%.