Panorama

Presidente Abinader asume como su propio vocero por el aparente mutismo de los encargados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente de la República, Luis Abinader, se ha convertido durante casi toda su todavía joven administración en el principal vocero gubernamental, mientras los encargados de esas funciones lucen timoratos al momento de informar acerca de cualquier acontecimiento.

Tal es el caso del sabotaje criminal al sistema de energía de la pista de aterrizaje ocurrido en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), hecho del que dijo tres de los presuntos responsables principales aún no han sido capturados.

El mandatario indicó que el acto fue perpetrado por cinco personas y que dos de ellas ya están detenidas bajo investigación, al tiempo de revelar que el militar que estaba encargado del área en cuestión se retiró de su servicio una hora antes del hecho, sin reportarlo, por lo que también está detenido.

Las informaciones fueron ofrecidas por el gobernante durante un encuentro con directores de medios de comunicación, en el que consideró que los hechos sucesivos ocurridos en el AILA revelan serias fallas en el sistema de seguridad.

De otro lado, el mandatario es de opinión de que para una posible reforma fiscal debe iniciarse la discusión este año, aunque su aplicación sea para el año entrante, y debe ser un proyecto que contemple más recaudaciones e incentivos para el sector productivo.

También, aunque de manera breve, Abinader se refirió al caso de la alegada trama de atentando contra la directora de Persecución de la Corrupción, Yeni Berenice Reynoso.

Dijo que el hecho se investiga y que en los próximos días se tendrán informaciones detalladas al respecto.

Crisis sanitaria

Respecto al proceso de vacunación contra el covid-19, adelantó que todo el Gobierno está involucrado en la gran jornada que inicia este jueves en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, donde se espera vacunar a gran parte de la población que aún no lo ha hecho en esas demarcaciones.

Te puede interesar:   Exembajador Gedeón Santos, otros dirigentes abandonan PLD y apoyan a Leonel Fernández en Fuerza del Pueblo

Adelantó por igual, que el próximo 11 de junio se tiene en agenda la llegada al país del primer lote de 200 mil vacunas de Pfizer, así como otros tres millones de vacunas Sinovac desde China.

Aumento de infectados

En torno a la alta demanda de camas para la atención de pacientes con covid-19, el mandatario informó que el Ministerio de Salud Pública está en conversación con la Asociación Nacional de Clínicas Privadas en ese sentido.

El propósito es que estos centros puedan aumentar el número de camas, porque la situación en el Gran Santo Domingo es preocupante y la mayoría de los pacientes afiliados a la seguridad social prefieren acudir a centros privados a recibir atención.

Durante el encuentro, en el que también participó la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, ésta informó que se había comunicado con la Plaza de la Salud y el Cedimat.

A esos centros asistenciales, construidos con fondos públicos, se les solicitó aumentar el número de camas, pero que la Plaza de la Salud se negó y el otro centro solo puso en funcionamiento ocho más.

Refirió que la actitud de hospitales privados capitalinos, contrastaba con la mostrada por las clínicas ubicadas en Santiago, donde sus propietarios han colaborado ampliamente con el Gobierno.

Es posible que la forma de comunicarse con la población que ha inaugurado el jefe del Estado, obedezca a su criterio de que el primer mandatario debe estar accesible a los ciudadanos por vía de los medios masivos.

Se resalta el hecho de que la directora de Comunicaciones de la Presidencia, Milagros Germán, rara vez ejerce su papel de vocera del mandatario, quien de hecho no le da tiempo para que lo haga.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba