Comisión dominico-haitiana firma declaración permitirá Haití canalizar río Masacre

Redacción/elCorreo.do |
SANTO DOMINGO: Marie Andrée Amy, secretaria técnica de la comisión mixta bilateral haitiano-dominicana, y Julio Ortega Tous, secretario ejecutivo de la comisión bilateral mixta domínico-haitiana, firmaron una declaración en francés y español, ambas válidas, mediante la cual los gobiernos de República Dominicana y Haití se comprometen a buscar una solución al conflicto por la canalización de las aguas del río Masacre que hacen autoridades haitianas.
También acordaron seguir compartiendo informaciones “relativas a todas las obras en materia hídrica realizadas y a realizarse en la zona fronteriza”, y crear una “Mesa Técnica para mejor entendimiento de los trabajos realizados en la zona fronteriza”, todo dentro del marco de la “Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura de esta Comisión Mixta Bilateral, con miras a la conformación de la Mesa Hídrica Binacional”.
Comisión Mixta Bilateral
Reunidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana en el marco de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana las delegaciones presentes se han puesto de acuerdo en emitir la siguiente Declaración:
Considerando que el Tratado de Paz, Amistad perpetua y Arbitraje firmado el día 20 de febrero del 1929 entre el gobierno de la República Dominicana y la República de Haití, donde se establece el derecho que tienen ambas naciones de utilizar las aguas de los ríos que se encuentran en la zona fronteriza de manera justa y equitativa;
Considerando el interés de las dos naciones en trabajar de manera conjunta para crear los mecanismos que garanticen el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas transfronterizas y el uso adecuado de los cursos de aguas binacionales;
Reconociendo, en base a las informaciones presentadas en el día de hoy por los representantes de la delegación de la Republica de Haití y en el espíritu de entendimiento e intercambio de informaciones como se encuentra planteado en el Tratado de 1929, que la obra iniciada en el río Dajabón o Masacre para la captación de agua no consiste en un desvió del cauce del río”.
Acuerdan compartir informaciones técnicas
Seguir compartiendo informaciones relativas a todas las obras en materia hídrica realizadas y a realizarse en la zona fronteriza.
Crear una Mesa Técnica para mejor entendimiento de los trabajos realizados en la zona fronteriza, en el marco de la Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura de esta Comisión Mixta Bilateral, con miras a la conformación de la Mesa Hídrica Binacional.
Elaborar, en el marco de la mesa técnica, un protocolo técnico para el manejo coordinado de todas las cuencas hidrográficas transfronterizas, para garantizar la gestión de los recursos de manera conjunta de acuerdo a lo establecido en el Tratado de 1929 y a las normas de Derecho Internacional.
Las dos partes acuerdan, de considerarlo necesario, gestionar asistencia técnica internacional en la materia.
El canciller dominicano Roberto Álvarez había dicho esta semana que el gobierno esperaba que Haití no continúe con los trabajos en el río Masacre hasta tanto se llegue a un acuerdo sobre el tema,
El río Dajabón o Masacre nace en la montaña Pico del Gallo, en Loma de Cabrera. Tiene una extensión de 55 kilómetros y desemboca en la Bahía de Manzanillo, Montecristi. En su trayectoria entra a una zona de Haití. En los últimos años ha perdido su caudal por la tala masiva de árboles.