Organismos piden cooperación en producción de vacunas contra Covid-19
Organismos internacionales solicitaron hoy a las empresas farmacéuticas que desarrollan las vacunas contra la Covid-19 cooperación para producirlas sin liberar los derechos de propiedad intelectual.

PRENSA LATINA
BRUSELAS.- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, insistió en la necesidad de colaboración entre las entidades poseedoras del conocimiento para obtener esos inyectables y las que pueden proporcionar capacidad adicional para obtenerlas.
Durante una conversación telemática con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, el ejecutivo de la Comisión Europea dijo que las normas reguladoras de la propiedad intelectual ofrecen la flexibilidad necesaria para evitar ese paso.
Dombrovskis apoyó así el llamado de la OMC a encontrar una tercera vía entre países como la India o Sudáfrica, que piden eliminar las patentes de las vacunas, y quienes las defienden a ultranza por considerarlas el mayor estímulo a la innovación.
La directora general de la OMC calificó de inaceptable que el 80 por ciento de las vacunas se hayan suministrado a los países ricos y solo el 0,2 por ciento en los de bajos ingresos, porque ‘si no se da acceso a las vacunas a todo el mundo, el mundo no estará seguro’.
Okonjo-Iweala pidió una mejor distribución a nivel global en la producción de las inoculaciones, que hoy se concentra en Norteamérica, Europa y el sudeste asiático, en tanto naciones como Bangladesh, Pakistán, Sudáfrica, Indonesia y regiones como Latinoamérica podrían ayudar a esa capacidad de producción.
La directora general de la OMC también expresó que sería genial si el Reino Unido y Estados Unidos exportaran esos fármacos al resto de los países, y pidió a la Unión Europea compartir más dosis fabricadas por sus empresas.
oda/crc