Panorama

Comisión para la Reforma propone nueva Cámara de Cuentas realice auditoría a la Policía Nacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La comisión creada  por el Poder Ejecutivo para la “Trasformación y Profesionalización de la Policía Nacional”, propuso que el Ministerio de Interior y Policía le solicite a la nueva Cámara de Cuentas la realización de una auditoría a la institución como punto de partida para la elaboración de un diagnóstico que le permita conocer sus procedimientos de gestión y procesos internos.

El grupo de trabajo consideró  pertinente, tras la elección de la nueva Cámara de Cuentas, que el Ministro de Interior y Policía le solicite practicar una auditoría externa de la Policía Nacional relativa a la gestión y procedimientos de su control interno.

“La finalidad de esta auditoría es servir de base en la elaboración de un diagnóstico más integral que contemple los procedimientos de control interno de la gestión y procesos de la Policía Nacional”, señala la comunicación oficial, publicada en el Listín Diario de este domingo, firmada por el coordinador del grupo, Servio Tulio Castaños Guzmán.

La decisión fue tomada luego de que le grupo conformado por el presidente de la Fundación de Institucionalidad y Justicia (Finjus), Radhamés García, Juan Ramírez, Bautista López García, Rosalía Sosa, Pedro Brache, Celso Juan Marranzini, José Luis Mendoza, Osvaldo Santana, monseñor Francisco Ozoria, Fidel Lorenzo, Mu Kien Sang, Héctor Guerrero Heredia y Carlos Manuel Estrella, Jorge Antonio López Hidalgo, Fausto Mejía, José Francisco Torres, Carolina Santana, Elena Viyella, Ricardo Nieves y Manuel María Mercedes, sostuviera su primera reunión el pasado viernes.

En ese primer encuentro, estos procedieron a pasar balance a todas las responsabilidades derivadas del Decreto y emprendió la labor de organizar el proceso de recolección de información para elaborar una agenda completa de trabajo, con sus prioridades, recursos, mecanismos de diálogo e intercambio con las autoridades estatales y gubernamentales correspondientes y con las organizaciones sociales, académicas, territoriales, empresariales, eclesiales y sectoriales en todo el país.

Te puede interesar:   Putin y Trump empiezan a piropearse; presidente ruso dice el republicano “pudo haber evitado la guerra si no le "roban" elecciones de 2020

Además le solicitaron al Ministerio de Interior y Policía los borradores de los 22 reglamentos de la Policía Nacional pendientes de aprobación; los diagnósticos e informes relevantes sobre la situación actual de la Policía Nacional para el conocimiento del Grupo, elaborados internamente o por expertos externos; el documento “Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro”; los protocolos que actualmente se implementan en la Policía Nacional e información  sobre el nivel de los que están en proceso de redacción y el status de los procesos sancionatorios ante el Consejo Superior Policial.

“Estas informaciones contribuirán a la elaboración de recomendaciones estratégicas sustanciales que permitirán la reestructuración de las prácticas institucionales, coherentes con los nuevos marcos normativos y ajustes en los aspectos organizativos y procedimentales”, estableció el documento.

Comisión formará subgrupos de trabajo

El próximo miércoles 21 de abril, el Grupo de Trabajo definirá su organización interna para la realización de su labor, y se procederá a la conformación de subgrupos, estructurado en función de las tareas que dispone el Decreto 211-21 del Poder Ejecutivo. Asimismo, se procederá a identificar los asesores y/o consultores que se requieren.

“Avanzaremos con paso firme, decidido y prudente para ser un  instrumento eficaz que contribuya a que nuestra Policía Nacional incremente la confianza social, la competencia profesional, y la eficiencia en sus acciones de forma que, con el apoyo de todos los sectores, realice eficazmente sus atribuciones constitucionales y legales”, expresa el comunicado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba