Nacionales

Aumento sostenido de casos activos coronavirus parece confirmar advertencia epidemiólogos previo a feriado de Semana Santa

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El aumento sostenido de los casos activos hasta este lunes, con relación al comportamiento estadístico de la Covid-19 previo al feriado de Semana Santa,  parece reflejar las consecuencias de las aglomeraciones del período, advertidas  por epidemiólogos.

Después de dos meses en que los casos activos se mantuvieron en descenso, hasta bajar de unos 54 mil a comienzo de febrero a 36,572 en el boletín epidemiológico 382, del 5 de abril, los reportes siguientes han tomado una tendencia hacia arriba hasta situarse en 38,232 en el informe de este lunes del Ministerio de Salud Pública.

El incremento en una semana ha sido de 1,660 casos, mientras en el boletín 390 de este martes los nuevos contagios sumaron 598 con solo 228 recuperados, con una tendencia a la inversa de lo que se producía al entrar el mes de abril, etapa en que los dados de alta superaban con creces a los casos confirmados.

Organizaciones de epidemiología e infectología advirtieron que las aglomeraciones durante las celebraciones de la Semana Santa podrían provocar un rebrote del coronavirus en el país.

El Ministerio de Salud Pública reportó en el referido boletín 390,  598 nuevos casos de la COVID-19, con lo que la positividad diaria se coloca en 15.14 por ciento, y la de las últimas cuatros semanas en 10.23 por ciento.

Te puede interesar:   Abogados reclamarán a diputados canalizar destitución del presidente de la Suprema Corte

El Ministerio,  en su boletín epidemiológico 390, indica que las muestras procesadas en las últimas 24 horas sumaron 4,861, de las cuales, 3,949 fueron por primera vez y 912 subsecuentes. Mientras que 3,977 son PCR y 884 antigénicas. El total general de muestras procesadas hasta la fecha, asciende a 1,352,703, de las cuales se ha descartado un total de 1,094,066.

El informe agrega que, de 258,637 casos detectados, permanecen activos 38,232, y se han recuperado 217,008. Notifica la muerte de 5 personas a causa de la enfermedad por coronavirus (3 en las últimas 24 horas). Las defunciones totales ascienden a 3,397, la letalidad sigue en 1.31% y la mortalidad por millón de personas es 325.12.

Salud Pública sostiene que, de las camas disponibles, hay para Unidad Cuidados Intensivos -UCI- 486 y ocupadas 148, mientras con ventiladores permanecen 98 personas. El total de camas COVID es de 2435 y están ocupadas 504.

En tanto que, de los grupos de riesgo, 743 trabajadores de la salud han sido afectados, 360 embarazadas han tenido la enfermedad. Mientras, 28,289 menores de 20 años han salido positivos al coronavirus. 29.67% de las personas fallecidas eran hipertensas y el 18.66% padecía diabetes como comorbilidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba