Nacionales

Abogados reclamarán a diputados canalizar destitución del presidente de la Suprema Corte

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, arreció este lunes su lucha contra el magistrado Luis Henry Molina, y anunció que el próximo jueves reclamará al Congreso Nacional iniciar el proceso para la destitución como  presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

En un mensaje colgado en su cuenta de Twitter, Surún Hernández acusa a Molina de abuso de poder, y expresa que ese día una delegación del CARD se reunirá con la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para exigirle sometan a juicio político a Molina.

Afirma que al negarse a reabrir los tribunales, desacatando incluso una sentencia del Tribunal Superior Administrativo que así lo ordena, Molina vulnera los derechos los abogados y los usuarios del sistema de justicia.

“Esta es la hora no de quejarnos, sino de actuar para que los diputados cumplan con su compromiso y nos den una justicia independiente, administrada por jueces de carrera y no por dirigentes políticos”, en alusión a la militancia que tuvo Molina en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“El próximo jueves a 10 de la mañana, ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados es nuestro turno de abrir Justicia, destitución del magistrado Luis Henry”, dice Surun en su mensaje en el que hace un llamado a todos los abogados que deseen sumarse a su causa lo acompañen en esa esa jornada.

TSA ordena abril tribunales

El 2 de octubre pasado, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) falló a favor del CARD, y ordenó la apertura inmediata de todos los tribunales a nivel nacional.

En esa oportunidad, los jueces de la Primera Sala del TSA, presidido por Román A. Hiciano Berroa, e integrado por las juezas Mary Collado y Úrsula Carrasco García Valdez, acogieron un recurso de amparo interpuesto por el presidente del CARD en contra del Consejo del Poder Judicial.

Te puede interesar:   El PLD objeta forma el Gobierno adquirió vacuna anti covid-19

En consecuencia, el TSA ordenó al Consejo levantar de forma inmediata la suspensión de labores dispuesta en el acta de sesión extraordinaria número 02-2020 y la apertura de todas las sedes judiciales.

Asimismo, el tribunal ordenó establecer la atención presencial en las secretarias para el trámite de los expedientes, conforme a lo establecido en el protocolo de sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, disposiciones que no han sido cumplidas por Molina.

Un pleito “casao”

El 20 de julio de este año, el CARD pidió al Consejo Nacional de la Magistratura someter a juicio disciplinario al presidente de la SCJ, por mantener paralizada la justicia, abuso de poder y usurpación de funciones.

En esa oportunidad, el presidente del gremio acusó a Molina de negarse a reabrir los tribunales para la implementación de los juicios presenciales, como ordena la Constitución de la Republica, priorizando juicios y servicios administrativo de manera virtual, lesionando con ello los derechos de los abogados, encartados y los usuarios del sistema.

Dos meses después, el 15 de agosto, CARD encabezó una protesta frente al Palacio Nacional reclamando la apertura de los tribunales de manera física.

En la manifestación al gremio pidió al presidente Luis Abinader convocar al Consejo Nacional de la Magistratura para que inicie el proceso de la destitución del magistrado  Molina.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba