Nacionales

Historiador pide Bosch, Peña Gómez y Manolo sean declarados próceres de la democracia

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El historiador y catedrático Filiberto Cruz Sánchez planteó este domingo elevar a la categoría de prócer de la democracia a los líderes políticos Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, por los ingentes servicios que brindaron al desarrollo de las ideas políticas y sociales de la República Dominicana.

También consideró que esta distinción debe recibirla el líder del Movimiento Revolucionario 14 junio, Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), por su decidida lucha, junto a su esposa y las hermanas de ésta, Minerva Mirabal, en contra de la tiranía trujillista.

Recordó que un prócer es una persona distinguida, valerosa y de alta dignidad que contribuyó al engrandecimiento o a la liberación de su comunidad, requerimientos que cumplen cabalmente tanto Bosch, Peña Gómez y Tavárez Justo.

Según planteó el intelectual en el programa “Así Vamos, con Héctor Guzmán”, que se difunde los domingos a las 10:00 de la mañana por Teleradio América, una de las cualidades que adornaron a Bosch y Peña Gómez fue la honestidad.

“La honestidad de estos dos políticos dominicanos siempre ha sido reconocida por partidarios y contrarios, al extremo de tener que recibir la colaboración de amigos para construir las casas donde vivieron sus últimos años de vida”, refirió Cruz Sánchez.

Te puede interesar:   Rector dice PUCMM tiene laboratorio que puede producir vacuna contra Covid-19

También hizo referencia a las malas artes de que fueron víctimas cuando buscaron la presidencia de la República, citando al respecto lo ocurrido en 1966 y 1990, a Bosch y en 1994 a Peña Gómez.

Significó que la proceridad de ambos políticos estriba en haber sido los principales soportes del sistema democrático que vive el país.

Cruz Sánchez, quien además es investigador y autor de una obra sobre el origen y desarrollo de la prensa nacional, dijo que Juan Bosch no sólo fue honesto, sino que nunca aceptó tener a su lado a alguien que fuera señalado, real o falsamente de no exhibir una conducta ejemplar.

“Durante su gobierno ordenó la cancelación de uno de sus más caros amigos y funcionarios, por señalársele responsable de una actuación indecorosa”, recordó el historiador.

Sostuvo que tanto Bosch como Peña Gómez, “ganaron elecciones pero para evitar derramamiento de sangre permitieron que los tramposos usurparan el poder que les había negado el pueblo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba