Declaraciones de Waldo Suero sobre vacuna adquirió RD podrían asustar a la población

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Declaraciones del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, contra la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca podrían alarmar a la población en momentos en que el Gobierno ha despertado la esperanza de que el medicamento ayudará a enfrentar la incidencia de covid-19.
Este lunes durante una conferencia con periodistas en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader dijo que existe una luz al final del túnel, al referirse a la llegada del medicamento pautada para marzo.
La posición de Suero es que la vacuna de AstraZeneca es la más cuestionada de las distintas versiones que se han desarrollado, incluyendo las versiones desarrolladas por laboratorios de Rusia y de China.
El cuestionamiento del médico a la vacuna inglesa es que su cobertura de inmunización es la menor de todas, entre un 60 y un 70 por ciento, aunque tanto la farmacéutica como la Universidad de Oxford han asegurado que es de más de un 90%.
También objeta que se aplique una vacuna cuyos efectos secundarios han sido “terribles”.
“Tenemos que tratar de esforzarnos y traer lo menos dañino para la población y lo que más cobertura produzca”, manifestó Suero.
Y consideró “precipitada” la contratación de la vacuna de AstraZeneca por parte del gobierno dominicano, cuyo primer pago se realizó a través de una donación del sector privado por un monto de US$8 millones.
“La intención es buena, pero hubo precipitación, se decidió por una vacuna de las que menos cobertura tiene ahora mismo incluyendo la de China”, agregó.
Aunque le pone reparos a la vacuna de AstraZeneca, Suero afirmó que todo el que quiera vacunarse que se la aplique, sin dar por sentado que él no se la inyectará.
El médico entiende que el Gobierno debió decidirse por las vacunas de Pfizer y Moderna, aprobadas por la Administración Federal de Alimentos y Drogas.