Melanio Paredes apoya los textos de Educación y atribuye quejas a intereses económicos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El exministro de Educación (MINERD), Melanio Paredes, se mostró de acuerdo este jueves con los libros de textos impresos por universidades nacionales en coordinación con la institución estatal, que han sido objeto de debates por editoras locales.
Paredes lamentó que intereses económicos hayan motivado al grupo de editores a oponerse a la iniciativa del actual ministro de Educación, Ángel Hernández, con el propósito de abaratar el costo de la elaboración e impresión de los libros, refiriendo que durante su gestión ese sector hizo lo mismo.
“Se trata de un pastel de cerca de RD$5,000 millones que está en juego cada año”, dijo, en alusión a los motivos por lo que los editores se oponen al programa mediante el cual se propone imprimir unos 13 millones de libros de textos para el presente año escolar.
Las declaraciones del exfuncionario se producen luego de que un grupo de editores sugiriera a Educación retirar los libros de texto y reemplazarlos por otros que ellos se pusieron en disposición de elaborar.
La propuesta de los editores fue expuesta tras identificar una serie de errores supuestamente incorregibles en los libros actuales.
Paredes lamentó que el Ministerio de Educación atraviese por un momento similar al que él afrontó, cuando tomó una decisión parecida con los libros durante su gestión, en el año 2009.
Sin embargo, observó que en ese entonces “los recursos bibliográficos fueron minuciosamente revisados”.
“Yo me ocupé de revisar y cuidar el contenido, así como el modelo pedagógico”, enfatizó Paredes sobre los libros que imprimió el Minerd el citado 2009.
Durante su entrevista el dirigente peledeísta llamó a hacer una profunda revisión de los textos, a los fines de que se implementen las correcciones de lugar.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.