Juez Vargas envía a prisión preventiva a Alexis Medina, Pagán, Fernando Rosa y dicta otras medidas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de explicar durante 54 minutos las medidas que dictaría y las razones, el juez de Atención Permanente del DN, José Alejandro Vargas, dispuso la noche de este martes el envió a prisión preventiva por tres meses del hermano del expresidente Danilo Medina, Alexis Medina, y otros implicados en el caso Operación Antipulpo, imputados por una presunta estafa y desfalco al Estado.
Al mismo tiempo, el magistrado declaró el caso complejo y dispuso que las medidas sean revisadas en marzo del próximo año de manera obligatoria.
Vargas ordenó prisión preventiva contra Alexis Medina, señalado como la cabeza del entramado; Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); y Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, ex funcionario de esa entidad, que cumplirán la medida en San Cristóbal.
La misma medida aplicó a Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernavel Méndez Pineda, quienes fueron enviados a la cárcel de San Pedro de Macorís.
Para el el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, aplicó tres meses de prisión en la correccional CCR de San Cristóbal.
A Carmen Magalys Medina Sánchez, también hermana del expresidente Medina, le ordenó arresto domiciliario, una fianza de 10 millones de pesos y vigilancia electrónica, igual que al exministro de Salud Pública, Wilfredo Lorenzo “Freddy” Hidalgo Núñez. Ambos tienen impedimento de salida del país.
Contra el ex contralor general de la República, Rafael Germosén, el juez Vargas dispuso la colocación de un brazalete, impedimento de salida y arresto domiciliario.
El magistrado Vargas ordenó presentación periódica para el comerciante Domingo Antonio Santiago Muñoz, de quien dijo pudo comprobar la licitud de sus bienes.
A modo de consejo paternal
El juez Vargas, que reanudó la audiencia a las 5:00 de la tarde, leyó sus medidas luego de dedicar casi una hora a exponer, en tono casi ceremonial, una serie de razones por las que estaba obligado a adoptar las decisiones.
Entre otras cosas dijo que los funcionarios presentes en el expediente sabían que no podían tomar determinadas decisiones para favorecer al hermano del entonces presidente de la República.
En ese sentido dijo que Alexis Medina tenía más poder en ocasiones que el propio presidente, y que debía estar consciente de que como hermano del jefe del Estado no podía hacer negocios con las instituciones públicas.
Ministerio Público
Durante la audiencia la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso dijo que Alexis Medina recurrió a la estafa con sus acciones en equipamiento a hospitales.
Expresó que no ve el caso como un tema político, por las palabras que dijo Alexis Medina, de que el Ministerio Público ha sido devastador con la familia Medina.
Manifestó que Alexis ha sido «la niña linda» de Danilo y que el propio expresidente fue cuidadoso y mantuvo a Alexis a distancia.
Agregó que entiende que esto no se trata de política sino de una falla familiar.
«Alexis comenzó a hacer negocios, y los negocios son notorios», expresó el juez.
Dijo que Alexis mandaba más que los funcionarios, de acuerdo a la percepción que él tiene, y que el exministro Hidalgo fue «un tonto poco útil», porque si no hubiera sido útil se queda en el cargo los ocho años de Gobierno de Medina.