.Panorama

La tardía aparición sobre caso joven estudiante de EE.UU. le genera fuertes críticas a David Collado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego de mantener silencio sobre el caso de la estudiante estadounidense Sudiksha Konanki, la tardía aparición del ministro de Turismo, David Collado, le ha generado críticas en sectores que entienden debió estar en una posición más activa.

Sin embargo, otros consideran que el funcionario ha hecho bien al no incursionar en la opinión pública con declaraciones que poco aportan a la investigación que realizan los organismos que deben llevar el caso.

La aparición de Collado, una semana después de los hechos, estuvo dirigida a tranquilizar sobre la seguridad del turismo dominicano, en la dirección que ya abordó el presidente de la República el pasado lunes.

Este miércoles Collado afirmó que el país está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana.

A través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento, así como su confianza en que las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.

Te puede interesar:   Expresidente Leonel Fernández celebra cumpleaños por segunda vez de manera virtual; recibe felicitaciones de seguidores y amigos

De igual manera, Collado hizo un llamado a la población para que solamente sigan las informaciones oficiales.

Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.

Mientras, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una notificación amarilla por la desaparición de Konanki, «para ayudar a la localizar a personas desaparecidas.

Se hace referencia al joven Joshua Steven Riibe, de 24 años, quien la acompañaba al momento de su desaparición, el que de acuerdo a los informes, ha estado cooperando en este proceso de investigación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba