Nacionales

Tommy Galán solicita una auditoría a nuevos miembros del Comité Central ante elecciones de secretarías del PLD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En un contexto de creciente tensión política dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Tommy Galán, miembro del Comité Político, titular de la Secretaría Electoral y aspirante a la secretaría de Organización, ha exigido una auditoría de los 86 nuevos miembros del Comité Central.

Esta solicitud surge a pocos días de las elecciones internas, donde Galán se enfrenta a una competencia significativa, y fue dirigida a la comisión encargada del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero para elegir a los titulares de las diferentes secretarías del partido.

La comisión designada para este proceso ha identificado varios casos que explican el aumento en el número de miembros, pasando de 1,543 a 1,629 desde el cierre del X Congreso hasta la actualidad.

Esta comisión está conformada por los miembros del Comité Político Elías Cornelio como coordinador, Margarita Pimentel, Rolando Jáquez, Yoselin Lebrón y Charli Polanco, quienes representan la Secretaría de Asuntos Electorales y la Secretaría de Organización.

Designada por el secretario general, Johnny Pujols, el pasado 30 de enero de 2025, la comisión tiene como objetivo revisar y validar los 86 casos que generaron discrepancias en el padrón.

Te puede interesar:   El veterano marino Luis Lee Ballester es designado director general de Migración

El informe presentado detalla que 59 miembros del organismo consultivo del PLD corresponden a sustituciones, debido a diversas circunstancias como fallecimientos, expulsiones o renuncias, proceso aprobado el 19 de noviembre de 2024.

También, nueve miembros fueron objeto de impugnaciones e incorporados al padrón como resultado de resoluciones emitidas durante el pasado proceso electoral; seis casos corresponden a miembros que son presidentes del partido en seccionales de condados, distritos seccionales o provincias en otros países.

Los demás casos se relacionan con conflictos territoriales dentro del partido y aquellos cuya membresía fue validada durante el IX Congreso José Joaquín Bidó Medina, pero que no entregaron sus cartas compromiso en el tiempo estipulado o las extraviaron.

La comisión auditora concluyó que los 86 dirigentes identificados cuentan con la documentación necesaria que respalda su membresía en el Comité Central.

El documento detalla que tanto la Secretaría de Asuntos Electorales como la Secretaría de Organización trabajaron conjuntamente para validar la procedencia de cada uno de estos miembros. Todo fue encontrado dentro de la normalidad correspondiente a dichos casos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba