.Nacionales

Pasados comicios dejaron en olla a la JCE y tendrá que ajustar sus finanzas para la nueva cédula

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Los tres procesos comiciales administrados por Junta Central Electoral (JCE) la dejaron prácticamente “en olla”, por lo que tendrá que reajustar su presupuesto de este año para destinar más de RD$2,000 millones que necesita para imprimir ocho millones de cédulas con un nuevo formato en este 2025.

Según un cálculo en base a las informaciones financieras del órgano electoral, la medida se habrá de ejecutar porque su actual presupuesto solo cuenta con 150 millones de pesos adicionales al que tuvo en el 2022, si se descuenta el monto que recibirá para transferirlo a los partidos políticos.

“Esta situación la obligará a hacer ajustes en sus finanzas internas para poder llevar a cabo el Proyecto de renovación de la cédula de identidad y electoral», amplía un reporte.

El órgano electoral tuvo que posponerlo en el 2024 debido a la insuficiencia de sus recursos, a pesar de que en el proceso de licitación del referido proyecto su Dirección Financiera certificó, el 6 de marzo, que tomaría «las acciones necesarias para proveer los fondos en dos partidas».

La entidad agotó cada centavo de los 11,303.8 millones de pesos que le asignaron para el montaje de dos elecciones y sus responsabilidades internas, proceso que ha sido informado a los partidos políticos.

El delegado de la Fuerza del Pueblo ante la entidad comicial, Javier Ubiera, explicó al matutino, la información que ha recibido es que la JCE “hará reajustes en este 2025 para poder imprimir el documento de identidad renovado”.

Te puede interesar:   Tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a madrastra acusada de matar niño en Los Peralejos, DN.

«El Gobierno Central no estableció en el presupuesto del 2024 los recursos para la nueva cédula, tampoco está en el del 2025, pero como la JCE es un órgano independiente, del presupuesto que tiene en el 2025, va a hacer reajustes de sus gastos para destinar una partida a la cedulación», dijo Ubiera.

De su lado, el representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la JCE, Sigmund Freund, afirmó que, «en principio, fue un asunto presupuestario, y luego un tema de que ellos ampliaron el plazo del proceso de licitación para que más empresas participaran».

El Gobierno y el Congreso Nacional consignaron a la JCE RD$6,750.8 millones en el Presupuesto General del 2025, de los cuales debe transferir RD$1,500 millones a los partidos políticos, y se queda con RD$5,250.8 millones para sus deberes institucionales.

La JCE obtuvo un incremento en su presupuesto en 2023 y 2024 para montar las elecciones, descontando el dinero que se le asigna para financiar a las agrupaciones partidarias, en el 2023 manejó RD$13,050.8 millones y en el 2024 contó con RD$11,303.8 millones.

Los dos años anteriores recibió RD$5,100.8 millones (2022) y RD$4,000.8 millones (2021), lo que significa que para el 2025, si se descuenta el dinero que debe transferir a los partidos, le otorgaron apenas RD$150 millones más que en 2022 y RD$1,249.9 millones más que en 2021.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba