Política

Interior afirma en primeros 100 días de Faride Raful impulsó la seguridad y la transparencia

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Ministerio de Interior y Policía (MIyP) celebró los primeros 100 días de gestión bajo la dirección de su titular Faride Raful, los que afirmó han estado “marcados por un firme compromiso con la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática”.

Una nota informativa del organismo destaca que ese período “ha estado dedicado a implementar reformas y acciones destinadas a fortalecer la convivencia pacífica, garantizar la seguridad de los ciudadanos y consolidar una administración más transparente y eficiente”.

Señala que en sintonía con el mandato del presidente Luis Abinader, el MIP ha basado su gestión en cuatro ejes fundamentales: modernización de la seguridad, construcción comunitaria del orden, eficientización de los servicios y articulación interinstitucional efectiva.

“Estas líneas de acción reflejan la visión de un gobierno enfocado en el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.”, agrega

Destaca igualmente, que se implementaron sistemas automatizados que permitieron aumentar la gestión de denuncias comunitarias, pasando de ocho manuales en 8 meses a 220 digitalizadas en solo tres meses.

Agregó que los procesos para la solicitud de naturalización y permisos de armas, ahora se realizan en la mitad del tiempo.

En otro orden, significó que el lanzamiento de la Operación “Garantía de Paz” ha reducido los índices de conflictividad en zonas críticas y ubicado la tasa de homicidios intencionales en 9.6 por cada 100,000 habitantes, “acercándonos a los niveles más bajos registrados en los últimos años”.

Te puede interesar:   Poco a poco peledeistas externan su frustración acusándose mutuamente

Respecto al Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) indica que ha realizado más de 1,500 inspecciones, las cuales han resultado con el cierre de 255 establecimientos por infracciones sonoras y venta de alcohol fuera de horario, como parte de la política de reducción de conflictividad social.

El comunicado de prensa sostiene que en el indicado período, se integraron 1,116 nuevos agentes mejor capacitados, se graduaron 49 especialistas en gestión de recursos humanos y 900 mujeres se incorporaron al cuerpo, “marcando un avance significativo hacia una institución más inclusiva”.

La colaboración con Digesett e Intrant ha permitido la reducción de accidentes en tramos críticos.

Se han logrado fines de semana sin muertes en tramos críticos como la Autovía del Este, gracias a una mayor presencia policial y medidas preventivas.

Se reactivó el Consejo Nacional de Migración, para diseñar políticas efectivas, con refuerzo de la seguridad fronteriza y mejora de los procesos de regularización y deportación, garantizando siempre el respeto a la soberanía nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba