.Panorama

Cámara Civil conocerá demanda contra Turismo y varias entidades por alegado plagio de marca país

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conocerá en audiencia una demanda interpuesta por la compañía Eme Productions S.R.L, contra el Ministerio de Turismo y su titular David Collado.

De igual mansera, la instancia incluye otras instituciones públicas y privadas, por incurrir en violación a la Ley 65-00 de Derecho de Autor, por el uso no autorizado de las obras marca aís, denominadas «Aquí Promovemos el país y República Dominicana: Un país especial (Historia, turismo y cultura)» autoría de la compañía demandante.

En la audiencia que está fijada para el próximo día 4 de diciembre, están sometidos también el Ministerio de Relaciones Exteriores, el CEI-RD, actualmente Pro Dominicana y la empresa Made in Spain, S.R.L.

También, funcionarios y miembros del sector privado que conforman la Comisión Multisectorial, creada mediante el Decreto 466/2020, “por mutilar parte de un proyecto registrado desde hace más de 15 años en la Oficina Nacional de Derecho de Autor, entre 2005 y 2012”.

Ante esta situación, los abogados Jhonny Rodríguez y Joselito Bautista, representantes legales de Eme Productions, indicaron que las instituciones emplazadas, al igual que Made in Spain, y el sector privado que integra la Comisión Multisectorial vinculada al ámbito turismo en el país, han sido notificados para que comparezcan a la audiencia.

El expediente precisa que los inculpados, “venían utilizando las obras sin la debida autorización desde el 2013, pero que esto se afianzó con mayor intensidad del 2017 al 2021”.

Te puede interesar:   Mercedes, BMW y Toyota son los vehículos más robados en España, según informe

Mientras, Francisco Morillo, presidente de la empresa Eme Productions y creador de las obras, advirtió que la demanda en curso podría acarrear graves consecuencias para el país, ya que la justicia dominicana aplicará sanciones debido a las mutilaciones de las dos obras.

«Cómo un país que promociona la seguridad jurídica, como uno de sus principales atractivos para la inversión extranjera, pueda estar involucrado en esta flagrante violación a la Ley 65-00, en perjuicio de la creatividad, la profesionalidad y reputación de una empresa», deploró.

En virtud del proceso, Morillo indicó que se han agotado todos los plazos establecidos, siendo la última notificación enviada el 24 de enero de este año, otorgando un límite para llegar a acuerdos antes de recurrir a los tribunales.

Aduce que esas acciones «no produjeron ninguna reacción y, en consecuencia, lo que suceda de ahora en adelante será responsabilidad exclusiva de las autoridades del sector turístico, con las posibles repercusiones que este proceso judicial pueda tener para el país».

Expresa que el pasado titular de Turismo, Francisco Javier García, fue quien contrató el uso del programa de promoción y ratificada por el actual ministro, David Collado.

Sin embargo, las denominaciones registradas caen en la categoría de genéricos, es decir, que cualquiera puede hacer uso de ellas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba