
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Según el “Informe anual de monitoreo del sector público”, emitido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el sistema de seguridad social mostró un considerable avance el año pasado.
El cálculo resalta que en el 2023 hubo un incremento de 3.5% en la cobertura de personas mayores de 60 años pensionadas y afiliadas al seguro de salud, equivalente al 95.4% de la población de este grupo, lo que representa la inclusión de 50,000 personas.
Los datos de ministerio económico señalan que los trabajadores por cuenta propia afiliados al Sistema Familiar de Salud (SFS) aumentaron al 65.8%, reflejando un fortalecimiento en la inclusión social.
El documento sostiene que el ingreso promedio mensual de los pensionados de 60 años o más se incrementó de RD$16,318.8 en 2022 a RD$16,941.26 en 2023, lo que ha mejorado parcialmente su capacidad económica.
No obstante, estos avances, se observa que la cobertura del sistema de pensiones para la población económicamente activa (PEA) disminuyó ligeramente del 40.3% en 2022 al 40.2% en 2023.
“Esta tendencia pone de manifiesto la necesidad de estrategias más efectivas para garantizar la inclusión, particularmente ante el envejecimiento poblacional”, explica el documento.
Apunta, que si bien los ingresos de los pensionados han aumentado, “estos siguen siendo insuficientes para cubrir el costo de la canasta básica del Quintil 1, que se sitúa en RD$26,798.70”.
Resalta que el índice de progreso de la política alcanzó un 76%, reflejando avances hacia las metas de cobertura universal en seguridad social para 2024, según el documento, pero los indicadores globales muestran que de los 14 considerados, 9 están activos, cinco presentan avances positivos y cuatro evidencian retrocesos.