Edesur desmantela conexiones ilegales en plazas comerciales, discotecas y otros usuarios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Como parte de sus acciones para reducir las pérdidas y aumentar la cobranza, la empresa gubernamental Edesur informó el desmantelamiento de conexiones ilegales en varias plazas comerciales que sustraían energía eléctrica y contratado 717 nuevos clientes.
Un comunicado de la distribuidora explica que los operativos fueron realizados en las provincias San Cristóbal, San Juan y Peravia, los que incluyeron desconexiones en joyerías, discotecas y centros de expendio de bebidas alcohólicas.
En San Cristóbal, en el municipio Haina se desconectaron 100 empalmes ilegales, entre ellos una plaza comercial, una discoteca, un minimercado, una joyería y una licorería.
Mientras, en Nigua, también se procedió a la desconexión de una plaza; en el distrito municipal Cambita, la empresa contrató a 50 nuevos clientes, se instalaron dos postes eléctricos en el callejón El Pedregal y se desplegaron 300 metros de cable tríplex para mejorar el servicio energético y normalizar a los residentes del sector.
Durante la jornada, en Baní se formalizaron 150 familias en el sector El Fundo, ubicado en la zona norte de la ciudad.
Por igual, en San Juan se desmantelaron 57 conexiones eléctricas ilegales en el distrito municipal Sabana Alta y se incautaron diversos tipos de cables utilizados para la sustracción de electricidad, incluyendo alambre dulce, cables de telecomunicaciones y de púas.