Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 11 DE OCTUBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

Envían a Najayo por 18 meses a Hugo, Jochi y Padovani por caso Intrant

SANTO DOMINGO: La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó 18 meses de prisión preventiva contra tres imputados en el caso de supuesta corrupción perpetrado desde el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant).

El fallo de coerción fue dictado contra el exdirector del Intrant, Hugo Beras; José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix y Transcore Latam; y Pedro Vinicio Padovani Báez, ex encargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant, mientras a Samuel Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del Intrant, se dispuso arresto domiciliario y presentación periódica.

Calculan la clase media pagará el 81.9% de la “modernización fiscal”

La propuesta de reforma tributaria conocida como Proyecto de Ley de Modernización Fiscal que pretende recaudar RD$122,486.6 millones anuales, ha sido el centro de enfoques por parte de economistas, políticos y comunicadores.

Uno de estos últimos es el periodista Esteban Delgado, el que afirma que de los más de $122 millones programados por la administración pública, “la mayor carga (81.9%) será aportada por los asalariados, personas físicas y consumidores finales de clase media”.

Abogados presentan ante TC acción para frenar la reforma constitucional

Un grupo de abogados presentó este miércoles una acción directa de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional (TC), contra la Ley 61-24 que declaró la necesidad de reformar la Constitución de la República.

Los reclamantes, encabezados por Ramón Emilio Hernández y Máximo Ynoa Jaime, dijeron en un comunicado de prensa que emprenden la acción representando al ciudadano Luis Ventura Sánchez.

Nuevo proyecto de reforma laboral introduce el teletrabajo

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, presentó este jueves ante el Senado de la República un proyecto de ley destinado a la modernización y actualización del Código de Trabajo.

Este documento incluye por primera vez regulaciones específicas sobre el teletrabajo, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el país, ampliando derechos tanto para los empleados como para los trabajadores.

Exportaciones de cacao y derivados generaron US$359.1 millones en enero-agosto

Durante los primeros ocho meses 2024, el país mostró el mejor desempeño en la exportación de cacao y sus derivados, alcanzando un valor de US$359.1 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 92.9%.

El dato fue ofrecido por la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, entidad que participa en la edición 2024 del Northwest Chocolate Festival, uno de los eventos más importantes del mundo, celebrado en Seattle, EEUU.

Medidas fiscales beneficiarán 400,000 micro, pequeñas y medianas empresas

El Proyecto de Ley de Modernización Fiscal dará un impulso al emprendimiento, protegiendo a las personas físicas y unas 400,000 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que por años han mantenido un reclamo por el impacto del anticipo.

Las microempresas recibirán están exentas del pago de los anticipos del Impuesto sobre la Renta, lo que ha sido celebrado por la Asociación Dominicana de Micros Pequeñas y Medianas Empresas (Adomipyme).

Inabie analizará alimentos del PAE con asistencia de la FAO

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) analizará las muestras de las raciones alimenticias que se distribuyen en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en un moderno laboratorio de alimentos y lácteos.

La información fue ofrecida por el organismo mediante un comunicado, en el que explica que el laboratorio se encuentra en su fase final, cuya inauguración se realizará antes de terminar este año.

Empresarios critican el Gobierno presentara hoy reforma laboral

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) dijeron estar sorprendidas porque el Gobierno Dominicano presentó este jueves el proyecto de reforma laboral en momentos en que hay otras discusiones en torno a la reforma fiscal y la constitucional, así como el Presupuesto General de la Nación del 2025.

La Copardom, una de las principales organizaciones empresariales del país y que representa a empleadores de diversos sectores, consideró desacertada esta iniciativa.

La JCE presenta a los partidos el estatus de la licitación para renovar la cédula

Una comisión técnica de la Junta Central Electoral (JCE), integrada por directores de la institución, realizó este martes un encuentro con delegados de los partidos políticas reconocidos para presentarle los avances del Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral.

El director nacional de Cedulación, Américo Rodríguez, quien encabezó la mesa técnica, detalló las implicaciones del proyecto desde sus antecedentes, la situación de la cédula actual y los componentes del plan.

Trabajadores piden gobierno aumente salario para mitigar efectos reforma

Sectores de diferentes áreas demandaron que el gobierno no sólo incremente un 50% al salario mínimo del sector público, sino también la realización de un aumento general de entre un 10 y 15% que permita a las familias más vulnerables palear el alza de productos de primera necesidad frente a la inminente aprobación de la Reforma Fiscal.

Según manifestó el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) Rafael (Pepe) Abreu, decenas de productos comenzarán a ser gravados con Itbis, una vez ser aprobada la reforma, por lo que se justifica que al gobierno realice un aumento general de salarios.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL LUNES 10 DE JUNIO DEL 2024

Haití aprueba medidas para acoger y reintegrar los repatriados desde RD

Luego de crear un grupo de trabajo multisectorial en Haití, que incluye instituciones gubernamentales e internacionales, la nueva entidad estableció una serie de medidas para recibir a sus compatriotas repatriados desde la República Dominicana.

Según se informó la nueva entidad trató sobre la recepción de los migrantes haitianos, un directorio de repatriados, la documentación y actualización de documentos de identidad y la reintegración de los que retornan.

Director de Migración va a Santiago para supervisar centro de detención

El director de migración, vicealmirante Luis R. Lee Ballester, visitó este jueves el centro de detención de migrantes en Santiago, donde supervisó el proceso que se desarrolla para la repatriación de indocumentados haitianos.

«En todos los casos he visto que se manejan cumpliendo con el protocolo, respetando los derechos, cumpliendo con el respeto a las mujeres, las familias y validando», explicó.

Ministro de Hacienda dice “una ley de incentivo no puede ser eterna”

“Cada una de las medidas planteadas en el Plan de Modernización Fiscal han sido “profundamente ponderadas durante años”, aseguró el ministro de Hacienda, José (Joch) Vicente.

“Nosotros hemos pasado cinco años analizándolo todo, viendo alternativas, moderando cosas, quitando cosas, añadiendo otras, volviendo a quitarlas”, dijo el funcionario al participar en el Desayuno del periódico Listín Diario.

Bernardo Vega gana el Premio Anual de Historia de República Dominicana

El historiador dominicano Bernardo Vega ganó este jueves el Premio Anual de Historia José Gabriel García por su obra ‘Las dolosas elecciones de 1994 y sus coincidencias con el embargo contra Haití’, informó el Ministerio de Cultura.

En su veredicto, el jurado del Premio José Gabriel García 2023 (para obras publicadas en 2022-2023) afirma que el valor de ‘Las dolosas elecciones de 1994 y sus coincidencias con el embargo contra Haití’ consiste en su temática de actualidad y novedad, “por su acceso a fuentes de archivos estadounidenses desconocidos, entrevistas a personajes claves y la claridad de su relato”.

INTERNACIONALES

 

Hungía: «Ingreso de Ucrania a la OTAN provocaría Tercera Guerra Mundial»

La adhesión de Ucrania a la OTAN significaría el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, según ha declarado el ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, al tiempo que comentó las perspectivas de la incorporación del país eslavo en la Unión Europea.

Hablando con periodistas que asistieron al Foro Internacional de Gas que se celebra en San Petersburgo (Rusia), el canciller húngaro señaló que «es obvio que la membresía ucraniana en la OTAN es imposible».

Huracán Milton arrasa techo estadio de los Rays e impide pretemporada de NBA

El techo de tela del Tropicana Field, casa de los Rays de Tampa Bay, quedó hecho jirones tras el paso del huracán Milton por la Florida el miércoles por la noche, con ráfagas de viento que superaron los 160 kilómetros por hora y lluvias que inundaron extensas zonas del estado. No estaba claro de inmediato si había daños dentro del recinto ubicado en la localidad de St. Petersburg.

Suben a 109 los muertos por ataque de la semana pasada en Haití

Las autoridades de Haití se elevaron a 109 el número de muertos y a 40 el de heridos por un ataque la semana pasada perpetrado por parte de la banda criminal Gran Grif contra la población de la localidad de Pont-Sandé, situada en el oeste de Haití, un incidente que se enmarca en la fuerte ola de violencia que atraviesa el país.

El balance ha sido confirmado por el vice delegado del distrito de Saint Marc, Walter Montas, durante una entrevista en la emisora Magik 9, en la que ha informado que 40 personas han muerto en el hospital desde el ataque del 3 de octubre.

Muchos muertos y más de 100 heridos tras nuevo ataque de Israel contra Beirut

Medios libaneses difundieron una serie de imágenes que muestran las supuestas consecuencias de un ataque israelí contra la capital del país árabe, Beirut, mientras el Ministerio de Salud del Líbano informa que al menos 22 personas murieron y 117 resultaron heridas.

Según reportó la cadena libanesa MTV, Beirut se ha convertido este jueves en blanco de tres ataques aéreos lanzados por el país hebreo, en particular, contra las zonas de Ras al-Nabaa, al-Nuwairi y los alrededores de Beshara al-Khoury.

«No al golpe de Estado»: Convocan a marchar en Colombia en defensa de Petro

Las distintas fuerzas políticas que respaldan al Gobierno de Gustavo Petro en Colombia han convocado a la población del país a marchar en forma multitudinaria para defender la Presidencia del líder del Pacto Histórico, ante las pretensiones de la derecha colombiana que planea dar un «golpe de Estado» al mandatario.

«Si la derecha en Colombia quiere dar un golpe de Estado al gobierno del cambio, entonces mañana 11 de octubre diremos ‘marcho contra el golpe’. ¡En las calles nos vemos! ¡No pasarán! Ciertos sectores están asustados y desesperados. ¡Vamos Colombia! No al golpe de Estado», expresó la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, a través de X.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba