Abinader designa nuevo director en Pasaportes; Digna va a Gestión Presidencial
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 314-24, mediante el cual designó a Lorenzo David Ramírez Uribe como nuevo director general de la Dirección General de Pasaportes, en sustitución de la señora Digna Reynoso, quedó encargada de la Dirección ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.
Los medios locales destacan que la sustitución de la funcionaria se da en medio de quejas constantes por el servicio que ofrece la Dirección de Pasaportes, calificado por ciudadanos como muy deficiente.
Esperan Senado de EE.UU confirme el jueves al nuevo embajador en RD
El congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat, informó que el Congreso de Estados Unidos celebrará el próximo jueves la audiencia que confirmaría al puertorriqueño Juan Carlos Iturregui, como nuevo embajador de ese país en República Dominicana.
La revelación fue ofrecida por Espaillat a través de su cuenta de Twittern en la que señaló que se “mostrará” contento en el momento en que el órgano legislativo confirme a Iturregui como el nuevo embajador.
Abinader reinicia programa de inauguraciones de obras estatales
El presidente Luis Abinader retomó este domingo su agenda de inauguraciones tras las elecciones en las que logró reelegirse y comenzó inaugurando un campo de fútbol y la reconstrucción de la carretera la Candelaria-Bejucal- Magarín, la cual contribuye al desarrollo productivo de decenas de agricultores y ganaderos y mejora la calidad de vida de más de 175 mil personas de las provincias Hato Mayor y El Seibo al este del país.
La reconstrucción de esta vía facilita la conectividad en comunidades cercanas de ambas provincias, beneficiando a diversas zonas rurales y garantizando un fácil acceso al centro de atención primaria de la zona, a escuelas, iglesias y centros de servicio.
Finjus recuerda aún hay leyes pendientes requeridas por la Constitución 2010
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, planteó que en las reformas que se plantean las autoridades deben tomar en cuenta un conjunto de leyes pendientes de la reforma constitucional del año 2010.
Destacó que para implementar las reformas que se mencionan es necesario generar los consensos políticos, sociales y jurídicos que faciliten que se puedan aprobar en el Congreso Nacional.
Consultor jurídico del Ejecutivo revela Abinader ordenó preparar reforma constitucional
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reveló que recibió instrucciones del presidente Luis Abinader para preparar el borrador sobre una reforma a la Constitución de la República.
Durante una entrevista realizada el sábado en el espacio “Cátedra Jurídica”, el funcionario manifestó que la reforma al texto constitucional se centrará esencialmente en dos aspectos: la limitación a la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público.
Informe revela el 57.6% de obras del Gran Santo Domingo están paralizadas
Un reciente informe sobre el Registro de Oferta de Edificaciones (ROE) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revela que hasta mediados de 2023 se registraron 7,015 obras en toda la zona urbana de la región metropolitana, que comprende al Distrito Nacional y Santo Domingo.
Al desglosar el estatus de las obras, el estudio refiere que de esas obras, el 83.6% se actualizó y el 16.4% restante se agregaron como nuevas, resaltando además que el 20.3% se encuentra en estado de ejecución, mientras que el 57.6% están paralizadas.
Ex secretario general pide la ADP regresar a la Comisión del Concurso Docente
El primer secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Enrique de León, solicitó al gremio reintegrar la Comisión Nacional del Concurso Docente que abandonó, «cometiendo así un error que debe ser enmendado de inmediato con espíritu autocrítico».
El antiguo dirigente adepeista dijo esperar que sus declaraciones «pueden contribuir a establecer un ambiente de diálogo y concertación entre el Ministerio de Educación y la ADP».
Embajador RD en la ONU pide despliegue misión en Haití no se aplace más
El embajador de la República Dominicana ante Naciones Unidas, José Blanco, se reunió este viernes con el subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas con quien abordó la situación de Haití y el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad que se desplegará en el país caribeño para ayudar en la lucha contra las bandas armadas.
En el encuentro con Miroslav Jenca también se destacó «la necesidad de que este despliegue no se siga prolongando por más tiempo», según lo publicado por Blanco en la plataforma X.
Comisión organizadora X congreso del PLD aprueba iniciarlo el 30 de junio
Luego de una larga reunión celebras este domingo por el PLD, concluyó el proceso de votación para escoger a los tres miembros que completaran el comité organizador de su X congreso, el cual iniciará el 30 de junio.
De otro lado, cientos de miembros del comité central peledeistas le solicitaron a Danilo Medina que se mantenga en la presidencia de la organización política, tras la celebración del congreso interno, a pesar de haber sido informado que no buscaría una repostulación.
Homero Figueroa cree próximo cuatrienio se aprobarán “todas las reformas pendientes”
El vocero gubernamental, Homero Figueroa, afirmó que, durante el nuevo periodo gubernamental, que se inicia el 16 de agosto, el Poder Ejecutivo tiene en agenda la aprobación por parte del Legislativo, de todas las reformas planteadas por el presidente Luis Abinader.
«En el próximo periodo de Gobierno tenemos planeado que sean aprobadas todas las reformas planteada por el presidente de la República, para construir el país que merecen los dominicanos», indicó.
Se confirma contenido del contrato entre Roque Espaillat y Ramfis Trujillo
Tal y como se rumoraba desde hace varios días este viernes 7 de junio se hizo público el contrato entre el candidato presidencial del Partido Esperanza Democrática (PED), Roque Espaillat, y el presidente de la referida entidad política, Ramfis Domínguez Trujillo,.
En ese pacto, Espaillat, “la primera parte”, recibiría un reembolso máximo de US$ 750,000 si obtenía el 1 % de los votos en las elecciones presidenciales del 2024, lo cual consiguió, y US$ 4,000,000 si alcanzaba el 5 %.
INTERNACIONAL
EE.UU. descarta llegada a Cuba de submarino nuclear ruso suponga una amenaza
Estados Unidos descartó este viernes que la llegada al puerto de La Habana, en Cuba, de tres barcos y un submarino nuclear ruso, entre el 12 y el 17 de junio, suponga una amenaza directa para su seguridad al considerar que forman parte de las maniobras militares regulares de Rusia.
Así lo dijeron fuentes del Pentágono a EFE que, después de que el Gobierno cubano confirmara el jueves dicha visita, aseguraron que no les preocupan estos ejercicios.
Juez de Miami concede indemnización millonaria a hijo y viuda de Jovenel Moïse
Un juez federal de Miami ordenó a los hombres condenados por el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse pagar 6.2 millones de dólares en compensación por la pérdida del mandatario a su viuda y a su hijo mayor.
De acuerdo con lo informado por El Nuevo Herald, el juez de distrito José Martínez concedió a Martine Moïse, de 50 años, una indemnización de 5,305,387 dólares por las facturas del hospital, los viajes y la seguridad que contrató cuando regresó a Haití, 10 días después del magnicidio ocurrido el 7 de julio de 2021.
Estados Unidos facilita llegada de ayuda humanitaria a Gaza desde muelle que habilitó
La primera ayuda humanitaria entregada a través de un muelle construido por Estados Unidos llegó a Gaza el sábado, días después de que los daños causados por una tormenta obligaran a reparar la obra, según informó el ejército estadounidense, relanzando así una operación para llevar por mar suministros a los palestinos que había estado plagada de problemas.
Israel dice estar ‘asqueado’ por su inclusión en la ‘lista de la vergüenza’ de la ONU
Israel fue notificado el viernes de su inclusión en la «lista de la vergüenza» de Naciones Unidas sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, anunció el embajador israelí, manifestando que estaba «conmocionado y asqueado» por esa decisión.
De inmediato, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, reaccionó diciendo estar ·profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo. Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás».
La derecha encabeza elecciones europeas y provoca terremoto político en Francia
Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron este domingo el auge de la extrema derecha, en un vendaval político que, aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, desencadenó la convocatoria de legislativas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.
Las proyecciones indican que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional arrasó en las elecciones en Francia y obtuvo del doble de votos que la alianza liberal lanzada por el presidente Emmanuel Macron.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.