.Panorama

El país ocupa el primer lugar en la región americana en participación social del presupuesto

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La República Dominicana ha sido situada en el primer lugar en el primer lugar a nivel continental del índice de participación social en el Presupuesto y en el puesto 4 a nivel mundial.

En ese renglón, la agencia “International Budget Partnership” (IBP), a través de la Encuesta Presupuesto Abierto 2023, señala que el país sólo se coloca detrás de Corea del Sur, Nueva Zelanda y el Reino Unido, entre 125 naciones evaluadas.

Se refiere que en la evaluación, el país obtuvo una calificación histórica de 48 puntos, cuando la media mundial es de apenas 15 puntos, pasando de 22 a 48 en sólo dos años.

“A pesar de un contexto regional de retroceso en América Latina y el Caribe en cuanto al índice de transparencia presupuestaria, República Dominicana revalida la calificación de 77 puntos”, precisa un comunicado gubernamental.

La nota destaca que en este renglón, la media mundial es de apenas 45 puntos, pero que en esta edición, el país se sitúa en la posición 12, entre 125 naciones y en el puesto tres, en los de la región, detrás de Brasil y México, pero encima de Canadá, en el puesto 16, y de Estados Unidos, que ocupa la posición 22.

En ese sentido, en el reporte global disponible en el portal de IBP, se destacan los esfuerzos dominicanos “en evidenciar cómo se distribuye e impacta el Presupuesto en diferentes grupos como niñez, igualdad de género y las áreas geográficas”.

Te puede interesar:   Veinte años después de su quiebra, Báez Figueroa revive la saga Baninter; la Delta se defiende

También se reconoce la vinculación del Presupuesto con el Plan Nacional Plurianual 2021-2024 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “particularmente en rastrear necesidades de grupos específicos y para realizar inversiones estratégicas a largo plazo para mejorar la vida de la gente y fortalecer la economía”.

El mismo reporte indica que una lección importante que se puede extraer del caso de República Dominicana “es el valor de presentar información durante varios años, lo que puede mostrar el efecto que los presupuestos tienen en las comunidades a lo largo del tiempo, mejorar la promoción y mantener a los países encaminados para cumplir los objetivos de desarrollo”.

Refiere que el logro de la gestión presupuestaria dominicana ha sido reconocido por la directora ejecutiva de IBP, Ana Patricia Muñoz, en el reporte global emitido, “la República Dominicana ha logrado avances en cada ronda consecutiva de la encuesta y sus esfuerzos por ampliar la deliberación pública»,

“Con estos logros, evidenciados en el resultado de la Encuesta Presupuesto Abierto 2023, se refleja el interés de esta gestión en ofrecer verdaderas oportunidades de participación a la ciudadanía en el Presupuesto General del Estado”, se subraya.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba