Política

El PRM dice invitó a más de 150 observadores internacionales para las elecciones del próximo día 19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó haber invitado a más de 150 observadores internacionales, los que dijo confirmaron su participación en las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de este mes.

Mediante comunicado de prensa, la organización oficialista indicó que su presidente, José Ignacio Paliza, destacó, junto al secretario de Relaciones Internacionales, José Julio Gómez, y el secretario de Cooperación Internacional, Fausto Liz, que entre los invitados de 38 países están 9 ex presidentes, así como ex vicepresidentes y ex cancilleres.

La entidad política invitó a las organizaciones opositoras a invitar más observadores, tras destacar que en las pasadas elecciones no se produjo una sola impugnación ni incidente en más de 17 mil centros electorales.

De igual manera, el PRM consideró incorrecto el llamado hecho por dirigentes opositores a la violencia en los centros electorales, por lo que pidió confiar y respaldar a la JCE para que el proceso electoral se desarrolle de manera ejemplar como hasta ahora se va organizando.

Estimó, que la invitación hecha por el ex presidente Danilo Medina no es una reflexión oportuna, “porque no invita a que el dominicano vote, sino todo lo contrario, proviniendo de una persona de su estirpe y de su propia condición”.

Te puede interesar:   Electores escogerán en mayo entre un economista, dos abogados, dos médicos, dos ingenieros, una maestra y una comunicadora

La nota indica que la intención de invitar los observadores “es que el mundo pueda conocer que los resultados de la democracia dominicana, del buen montaje que se tiene planteado, y cómo la voluntad popular se expresará en ese día sin mayores contratiempos”.

De su lado, Gómez puntualizó que el PRM es miembro fundador de la Alianza Progresista a nivel global, por lo que también vendrán a observar partidos y organizaciones de la sociedad civil de diversas partes del mundo, como lo hicieron en las pasadas elecciones de febrero.

Mientras, Liz precisó que dentro de los observadores estarán representantes de 72 partidos de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal).

Además, de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY), con el objetivo de establecer una sólida misión de veeduría internacional, que contribuya a la transparencia del proceso electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba