.Panorama

Presidente Abinader asegura no ha recibido presiones de Joe Biden ni tampoco las aceptaría

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader negó este lunes que haya recibido presiones del mandatario estadounidense, Joe Biden, para que la República Dominicana reciba tres millones de refugiados haitianos, denuncia hecha por el senador de Florida, Marco Rubio, también rechazadas por la Embajada de los Estados Unidos.

«No hemos recibido presión, tampoco la aceptamos. Agradecemos al senador Marcos Rubio por su preocupación, pero el presidente Biden y la Casa Blanca en ningún momento han hecho presión directamente por lo menos a la República Dominicana, ellos siempre han sido respetuosos», dijo Abinader.

El jefe del Estado resaltó que seguirá cumpliendo con la Ley de Migración y la Constitución dominicana.

“El presidente Biden con nosotros ha sido muy respetuoso”, dijo Abinader.

El mandatario ofreció declaraciones en su encuentro de LA Semanal en Santiago de los Caballeros, donde hizo un recuento de acciones de su Gobierno en esa ciudad.

En ese sentido, el presidente presentó un informe sobre los avances que se registran en esta Ciudad Corazón, desde 2020 a la fecha, abarcando las áreas de educación, transporte, salud, infraestructura, electricidad, agua, entre otros.

En materia de educación, informó su Gobierno ha inaugurado 11 centros educativos, que impactan a 7,530 estudiantes y que suman 237 nuevas aulas y 14 nuevas aulas de educación inicial.

Otros 119 planteles se encuentran en rehabilitación y acondicionamiento, con una inversión superior a los 365 millones de pesos; también se están techando 12 canchas en distintos centros.

Primera Infancia

En este aspecto, el Inaipi ha abierto siete nuevos centros desde 2020, impactando a 1,750 niños y niñas de 0 a 5 años.

Se continúa ampliando las instalaciones del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), convirtiendo el antiguo Cecarac del IAD en un nuevo recinto de 5,000 metros cuadrados, con 12 aulas y habitaciones para estudiantes.

Te puede interesar:   Encuestadoras se juegan la faja el 5 de julio: Market Reports vaticina segunda vuelta Luis-Leonel

Al relanzar la industria del tabaco, la región norte se convierte en líder con un crecimiento de 61.4 % y el 77 % de la producción a nivel nacional.

Reformas

Las reformas que se están llevando a cabo desde 2020 abarcan otras instituciones como el Ministerio de Cultura, a través del cual se realizan los reacondicionamientos del Centro Cultural Ercilia Pepín, el Monumento a los Héroes de la Restauración y la Escuela de Bellas Artes, con una inversión superior a los 161 millones de pesos.

Asimismo, se realizan los acondicionamientos del Museo Horacio Vásquez, del Hotel Mercedes, próximo Museo de Arte y el Centro Histórico.

El Ejecutivo también mencionó el transporte de la Ciudad Corazón, refiriéndose al gran proyecto del Teleférico de Santiago, que movilizará 64,000 pasajeros a partir del primero de mayo, que se dividen en 4,000 pasajeros por hora, en diez minutos de trayecto, recorriendo 4 km, desde el sector La Yagüita de Pastor hasta la Terminal Central, con una inversión de más de RD 6,544 millones.

En tanto, el Monorriel de Santiago contará con 4 vagones de 145 pasajeros cada uno, para un total de 580, tendrá 14 estaciones y movilizará a 400,000 pasajeros diarios, lo que equivale a 20,000 pasajeros por hora, a lo largo de un viaducto de 13.2 km, que atravesará toda la ciudad, desde Cienfuegos hasta Pekín, en 25 minutos.

El mandatario informó que esta obra impactará directamente a más de 500,000 personas, reducirá el gasto de transporte en un 30 % y la congestión del mismo, además de aumentar la productividad y disminuir el impacto ambiental.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba