.Nacionales

Abinader seguirá con LA Semana, pero tendrá que suspender las inauguraciones y apertura de obras hasta el 20 de mayo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Los encuentros señales del presidente Luis Abinader con los medios de comunicación van a continuar pese a la solicitud de suspensión, pero el jefe del Estado sí tendrá que aplazar hasta después del 20 de mayo los actos de inauguraciones de obras y el inicio de otras.

Al efectuar este lunes su conferencia semanal con los medios de comunicación, Abinader no solo rechazaba la solicitud que le hizo el movimiento cívico Participación Ciudadana, sino que lo defendió como un ejercicio de transparencia.

«Haría un flaco servicio a la democracia si eliminamos este día para que ustedes (los periodistas) puedan preguntar todo lo que deseen. Continuaremos con esto para informar y rendir cuentas a la población», remarcó el jefe del Estado.

La entidad de la sociedad civil hizo la sugerencia al gobierno por considerar que al igual que las inauguraciones en un período de campaña electoral “contribuye a su promoción como candidato a la reelección”.

En cuanto a las inauguraciones e inicio de obras, la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, dispone estos actos sesenta días antes de los comicios presidenciales, plazo que comienza este miércoles 20 de marzo.

A partir de entonces, el jefe del Estado no podrá participar en ningún acto de gobierno que se vinculen con las inversiones públicas.

Te puede interesar:   Acusaciones de Abinader parecen preámbulo para procesos a gran escala contra cúpula del PLD

Dentro de esa línea, el mandatario participó este martes en la inauguración de la sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la ciudad de Azua.

Sobre la petición de Participación Ciudadana, el presidente Abinader declaró, al responder una pregunta en el encuentro semanal, ese espacio no trata temas electorales ni políticos, por lo que consideró que su realización “ni es ilegal ni es antiética”.

A su juicio, su comparecencia ante los periodistas cada lunes responde a los requerimientos de los ciudadanos que, «en todo el mundo», reclaman que sus gobernantes les informen de las situaciones que afectan a sus países.

PC señaló que la actividad coloca a los demás candidatos a la Presidencia «en una situación de desigualdad, porque genera mucha publicidad al encontrarse todos los medios convocados a la sede del Gobierno central».

Observó que la suspensión de La Semanal estaría en coherencia con el decreto 1-24 del propio mandatario que regula la publicidad oficial, limitándose a la que tenga por objeto destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados, aunque admitió que la ley lo faculta a ello hasta este miércoles 20 de este marzo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba