Sumario El Correo

Sumario informativo del miércoles 13 de marzo del 2024

Por Juan Acosta

Abinader resalta potencial de RD para expandir nuevas industrias 

El presidente Luis Abinader reconoció el esfuerzo que realizan los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) alineándose con la política de Estados Unidos para traer la vanguardia de la tecnología a la industria en República Dominicana.

Durante su participación en la reunión del «Diálogo Consultivo para el Crecimiento Económico y las Cadenas de Suministro de la ADD, dijo que esta tecnología es fundamental para los países del grupo.

Exportaciones dominicanas a Japón crecen 29 % en primeros dos meses del 2024

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) notificó la culminación de su participación en Foodex 2024, la feria internacional líder en alimentos y bebidas en Japón.

Una nota de prensa emitida por ProDominicana indica que la presencia de productores agroindustriales de República Dominicana en mercados asiáticos representa una pieza clave en la estrategia de diversificación de las exportaciones dominicanas, según lo expresó Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.

Decreto transfiere funciones del Caid al MINERD  

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) fue transferido mediante decreto al Ministerio de Educación con el objetivo de satisfacer la demanda de las familias de eliminar las barreras que impiden la inserción social y escolar de sus hijos con discapacidad.

La disposición presidencial añade, además, la atención terapéutica a las condiciones de síndrome de Down, trastornos del espectro autista y parálisis cerebral a cargo de la institución.

Memorias de la DGM señala RD
repatrió 174,602 haitianos el año pasado

En el transcurso del año pasado, la Dirección General de Migración (DGM) informó que repatrió 174,602 haitianos, por incumplir con las reglas migratorias del territorio nacional.D

e acuerdo con el informe de la DGM, en el año 2023 se deportaron 174,677 extranjeros de distintas nacionalidades, incluyendo 28 estadounidenses y 17 cubanos.

Senadores viajan a Washington para
la reunión de ParlAméricas-OEA

Una comisión de senadores, encabezada por su presidente, Ricardo de los Santos, viajó a Washington, Estados Unidos, para recibir el mando parlamentario de la X Cumbre de Las Américas, a celebrarse en Punta Cana el próximo año.

El cónclave al que asistirán 35 mandatarios y congresistas del continente americano, se prevé la visita por primera vez de un presidente estadounidense a la República Dominicana.

Pasaportes dice ha entregado más de
170,000 libretas en lo que va de año

 La titular de la Dirección General de Pasaportes, Digna Reynoso, señaló que en lo que va de año ha entregado más de 170,000 libretas, destacando además la tenacidad, resiliencia y el apoyo del personal de la institución junto al esfuerzo que hace el gobierno para responder a la demanda de la libreta de viaje.

Las estadísticas comprenden desde el año 2018, donde se entregaron 476,000 unidades del documento de viaje el exterior, cifra que fue superada en el 2021 con 538,000, aumentando considerablemente durante el 2022 con unas 668 mil y disparándose en el 2023 con 777 mil pasaportes.

Aseguran renuncia de Ariel Henry
no solucionará crisis en Haití

 El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, calificó de importante la renuncia del primer ministro haitiano y la creación de la comisión de transición e insistió en que se hace necesario pacificar a ese país con una fuerza armada interventora.

Mientras, el coordinador de la Mesa para las Migraciones, William Charpentier, consideró que la dimisión del primer haitiano Ariel Henry en medio de los escenarios violentos que registra esa nación y la creación de un Consejo Presidencial de Transición por parte del Caricom no llevarán soluciones a la crisis sociopolitica y económica de Haití.

Dos imputados en el caso Medusa se declaran culpables

Los imputados en la Operación Medusa César Nicolás Rizik Pimentel y Carlos Augusto Guzmán Oliver se declararon culpables este martes, ante el juez Amauri Martínez, de los hechos que le imputa el Ministerio Público sobre el entramado que supuestamente lideró el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

Carlos Augusto Guzmán Oliver, representante de la razón social de la empresa Herraje Rachel, SRL, hizo un acuerdo con el Ministerio Público para colaborar durante el proceso legal.

Te puede interesar:   RESUMEN DEL JUEVES 04 DE JULIO DEL 2024

Gobierno recuperó 31.5 kilómetros de playas ocupadas por negocios ilegales

El presidente Luis Abinader presentó este lunes un detallado informe sobre las acciones que ha ejecutado el gobierno, desde el año 2020, para preservar los recursos naturales y el medioambiente en territorio dominicano.

El mismo fue presentado durante el encuentro LA Semanal con la Prensa que se realiza cada lunes, en la que el mandatario indicó que en la franja costera se restauraron 80,670 metros cuadrados con la plantación de 307,191 unidades de mangle botón, mangle blanco y uva de playa.

Oposición pide a JCE garantice derecho al voto y eleve monto gastos de campaña 

Partidos que representan la oposición política en el país se unieron para exigirle a la JCE adoptar las medidas que permitan el ejercicio del derecho ciudadano al sufragio en un clima democrático, demanda firmada por los candidatos presidenciales Leonel Fernández; Abel Martínez ,Miguel Vargas, Virginia Antares, y Carlos Peña, de Generación de Servidores.

De igual manera manifestaron su inconformidad ante los topes de gastos dictados en la Ley del Régimen Electoral 20-23, por entender que causan restricciones para la difusión de candidaturas durante el proceso de la campaña proselitista.

INTERNACIONALES

Biden gana nominación demócrata
para presidenciales, según proyecciones

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se aseguró el martes la nominación presidencial demócrata, según las proyecciones de varios medios locales, al obtener la mayoría de los delegados necesarios, lo que sienta las bases para una revancha del actual mandatario con el expresidente Donald Trump.

En particular, Biden alcanzó los 1.968 delegados, el número mínimo necesario para asegurarse el apoyo demócrata. El político será nominado oficialmente en la Convención Nacional Demócrata que se celebrará en Chicago en agosto.

Haitianos se manifiestan contra el Consejo Presidencial sustituirá a Ariel Henry

Varias decenas de activistas se manifestaron este martes frente a la embajada de Canadá en Puerto Príncipe para denunciar el Consejo Presidencial de 9 miembros que va a tomar el relevo del primer ministro haitiano, Ariel Henry, que prometió renunciar a su cargo para tratar de estabilizar Haití.

Durante la protesta frente a la embajada de Canadá, uno de los actores claves en la política haitiana junto con Estados Unidos y Francia, los manifestantes con pancartas levantaron barricadas en llamas en las calzadas.

EE.UU. espera nombramiento del nuevo líder en Haití suceda «sin más demora»

El Gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que espera que el nombramiento de un nuevo primer ministro en Haití tenga lugar «sin más demora» después de que el actual, Ariel Henry, anunciara su dimisión.

“No sé exactamente cuándo será, pero esperamos que suceda sin más demora», afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Kenia aplazará despliegue de sus policías en Haití por la dimisión de Ariel Henry

 El gobierno keniano informó que aplazará el despliegue de sus policías en Haití para encabezar la misión multinacional que debe atajar la crisis de seguridad en el país caribeño.

Por igual, las autoridades de la nación africana confirmaron que después de conocerse la el anuncio de dimisión del ex Primer Ministro Ariel Henry, están a la espera de que se instales los nuevos gobernantes haitianos.

 Bandas haitianas no aceptan pacto;
dicen pueblo decidirá su gobierno

La coalición de pandillas denominada Viv Ansanm mantiene su actitud de desestimar cualquier pacto acordado fuera de Haití, una postura que podría malograr los esfuerzos para estabilizar la nación caribeña.

“Corresponde al pueblo haitiano decidir quién dirigirá el país”, expresó a la prensa el jefe de Viv Ansanm, Jimmy Chérisier, alias Barbecue.

Consejo de Transición nombrará
un primer ministro interino en Haití

La Comunidad del Caribe (Caricom) reconoció la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, e informó que se establecerá un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un Primer Ministro interino.

Durante la reunión, en la que también participaron Brasil, Canadá, Francia, México, las Naciones Unidas y los Estados Unidos, se acordó la creación de un Consejo Presidencial de Transición compuesto por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba