Leonel afirma el Gobierno se maneja con ambigüedad en conflicto por canal en Haití

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente Leonel Fernández aseguró este viernes en los Estados Unidos que siempre defenderá los intereses de la República Dominicana, pero consideró que en el caso del conflicto con Haití, hay una ambigüedad de parte del gobierno de Luis Abinader.
“Todo lo que signifique una amenaza a la soberanía nacional o a nuestra integridad territorial, reaccionaremos siempre en defensa de los intereses de la República Dominicana”, afirmó el líder político en declaraciones ofrecidas a su salida del Capitolio del estado de Pensilvania.
El presidente y precandidato del partido Fuerza del Pueblo explicó que como se trata de una obra privada, “se debió llamar al embajador de Haití en la República Dominicana, hacerle referencia para que notifique a su gobierno, para que ellos suspendan la ejecución de la obra que se está haciendo del lado haitiano”.
El exmandatario agregó que si el llamado al embajador haitiano no resultare y, “si se quiere escalar el conflicto, está la parte diplomática, se puede ir a la Organización de Estados Americanos, y en la OEA entonces pedir una reunión de ministros, y que los ministros de América Latina intervengan sobre el tema”.
Consideró que “si se ve que realmente tenemos la razón, como yo creo que la tenemos, en ese caso también se ordena la paralización de la obra que se está haciendo en Haití”.
Sobre la ambigüedad que atribuye al gobierno, dijo que esta no ayuda a la causa dominicana, ya que, en el 2021 se firmó un acuerdo con Haití en el que se dio aquiescencia a la construcción de ese proyecto, ahora se ha iniciado la obra y se actúa como que no se había firmado aquello.
«Nosotros en la FP creemos que lo que se está haciendo ahora mismo en Haití es irregular, por tanto, lo condenamos», dijo Fernández.
Precisó que “es el gobierno haitiano que tiene que paralizar la obra, porque eso no está en territorio dominicano, está en territorio de Haití».
Fernández indicó que, «no está claro el despliegue de soldados dominicanos, pues hay mecanismos diplomáticos antes de hacer uso de la fuerza militar”.
Explicó que, si hay un protocolo diplomático, hay que cumplir con este, porque “hacer una exhibición de tropas es un llamado a la guerra y, nosotros no estamos en guerra, ni queremos la guerra, lo que queremos es proteger nuestros intereses”.