Internacionales

Comercio, política y tecnología: los objetivos claves de Lula en su viaje a China

El presidente brasileño, de 77 años, tuvo que cancelar en marzo su visita al gigante asiático en el último momento por una bronconeumonía.

RT

Después de posponer su viaje por una bronconeumonía y cuando se cumplen 100 días de su llegada al poder, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, voló este martes a China para reforzar los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países, que quedaron muy desagastados durante la gestión de Jair Bolsonaro.

En una entrevista el lunes al programa Voz de Brasil, Lula comentó que invitará al presidente chino a Brasil. «Vamos a consolidar nuestra relación con China. Voy a invitar a Xi Jinping a venir a Brasil para una reunión bilateral, para mostrar los proyectos que tenemos de interés para inversión china», dijo.

En su tercer viaje internacional desde que llegó al poder -previamente estuvo en Argentina y EE.UU.-, el mandatario viaja acompañado de una nutrida comitiva de parlamentarios, ministros y asesores.

Su primera parada en el gigante asiático será Shanghái donde el jueves participará en una ceremonia simbólica de toma de posesión de Dilma Rousseff al frente del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo BRICS -compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, y con sede en esa ciudad.

Te puede interesar:   Tiroteo en la capital de Puerto Rico deja cinco muertos

La exmandataria brasileña está desde el 28 de marzo oficialmente en el cargo de la institución, que nació en 2015 con el objetivo de financiar importantes proyectos de infraestructura en economías en desarrollo.

Socio estratégico

Tras la ceremonia, Lula mantendrá un encuentro con empresarios brasileños y chinos, y después partirá rumbo a Pekín.

Brasil exportó a China más de 89.700 millones en productos como soja y minerales, e importó insumos por unos 60.700 millones, con lo que obtuvo un saldo positivo en su balanza comercial.

Con un récord de 150.000 millones de dólares de flujo comercial entre ambos países en 2022, el Gobierno de Lula desea ampliar la venta de productos brasileños a China.

La primera comitiva, cancelada en marzo, estaba integrada por más de 200 empresarios, la mitad del sector agropecuario, y parte de ellos sí viajaron al gigante asiático junto al ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba