Nacionales

A pesar de las vacunas, el covid-19 sigue siendo la peor amenaza sanitaria en RD y todo el mundo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: A pesar de la fabricación de miles de millones de vacunas por diferentes afamados laboratorios esparcidos en diferentes naciones, la propagación del covid-19 luce cada vez más indetenible.

Al 30 de diciembre, los reportes mundiales establecen que ya los infectados sumaban 286 millones 998 mil 295, mientras los fallecidos eran cinco millones 448 mil 803.

Esa cantidad de contagios y muertes sirven de testimonio de la necesidad de acelerar las restricciones de las personas, a los fines de controlar la propagación del mortal virus.

En la República Dominicana, según el balance de los datos oficiales, durante este año cerró con 245,050 contagios, los que sumados a los del año anterior, totalizaron 417,268 casos.

Además, este año fallecieron 1,830 personas y 276,237 han superado la enfermedad, sumando un total de 4,246 defunciones y 407,780 recuperados, desde el inicio de la pandemia.

Mientras esto ocurre, millones de personas en todo el mundo se preparaban este viernes para unas celebraciones de Año Nuevo drásticamente limitadas por la que en la semana del 23 al 29 de diciembre sobrepasó el hito simbólico del millón de contagios diarios.

En los últimos siete días, se detectaron de media 1.045.000 infecciones diarias, un 46% más que la semana anterior, según un recuento de la agencia Francesa de Prensa realizado este jueves, establecido a partir de balances oficiales.

El coronavirus, detectado hace dos años, y declarado pandemia mundial en marzo de 2020, ya ha matado a más de 5.4 millones de personas, desencadenado crisis económicas y obligado a las sociedades a vivir entre confinamientos intermitentes.

Hasta ahora, la explosión de casos no se ha traducido en un aumento del número de muertos, pero la variante Ómicron, si bien se considera que provoca síntomas más leves que las anteriores, ha elevado la infección a niveles récord.

De México a Grecia y de Francia a Brasil, el fuerte repunte ha obligado a los gobiernos a reimponer restricciones y en algunos casos, a anular las celebraciones de Navidad.

El papa Francisco canceló su tradicional visita al pesebre en la Plaza San Pedro por la preocupación de que se propague el coronavirus entre la multitud congregada, informó el Vaticano.

Te puede interesar:   Antonio Marte quiere que todos los “barrilitos” vayan a su provincia; ya piensa en ser presidente

“La música, prohibida”

En Grecia, el ministro de Salud, Thanos Plevris, informó el registro de un nuevo máximo de contagios diarios el miércoles, siguiendo el camino de otras naciones que llevan días batiendo sus propios récord de casos como Francia, el Reino Unido o España. En este último, superó nuevamente el récord de contagios diarios el jueves, con 16,688 casos en 24 horas.

En Francia, que sobrepasó por segundo día consecutivo el umbral de los 200,000 nuevos contagios diarios, las discotecas, cerradas desde el 10 de diciembre, seguirán así al menos durante las tres primeras semanas de enero.

Dinamarca, que actualmente tiene el mayor número de nuevos casos del mundo, en relación con su población, superó también por segundo día consecutivo las 20,000 infecciones adicionales.

América Latina

El repunte de contagios también ha alcanzado a América Latina y el Caribe, reportándose hasta este jueves 47 millones 757 mil 202 infectados y un millón 559,513 fallecidos, así como 42 millones 781 mil 513 recuperados.

Cuba exigirá a partir del 5 de enero un esquema de vacunación completo y una prueba PCR para poder entrar al país.

La región acumula ahora más de 47 millones de infecciones y cerca de 1,6 millones de muertes.

De manera individual, Estados Unidos reportó una sumatoria de 55 millones 252 mil 823 portadores del virus y 845 mil 745 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

De su lado, en Ciudad de México y Sao Paulo, las autoridades anularon las celebraciones de Año Nuevo por el coronavirus.

Mientras, en Río de Janeiro, la emblemática playa de Copacabana, que en Año Nuevo reúne normalmente a más de tres millones de personas, esa cifra se verá limitada.

Restricciones similares se multiplican por numerosos países del mundo ante la altamente contagiosa nueva variante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba