Exdirector del DIAPE, cuestionado por su gestión, abre oficina anunciando sus servicios como gurú de la estrategia

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El exdirector de Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape), Ramón Tejada Holguín, quien en su gestión se le llegó a pedir que mostrara los resultados de como disponía de los millones que recibía como asignación del presupuesto, dio a conocer su empresa Tejada Holguín y Asociados, en la que ofrece servicios de “think tank” de análisis, asesoría y diseño de estrategias en comunicación.
En un comentario en su cuenta de Twitter, el ex funcionario de Palacio informó que su empresa “es un think tank de analisis, asesoría y diseño de estrategias en comunicación, política y empresariales. Hoy inauguramos en nuestra página de Facebook, «el análisis diario de Tejada Holguín y Asociados». Te invito a leerlo”.
Tejada Holguín tuvo un encontronazo en Twitter con José Manuel Hernández Peguero, quien le pidió «los resultados de los 3,800 millones de pesos del presupuesto asignado a Diape”.
“La transparencia se construye con el ejemplo. Informa al pueblo dominicano los resultados de los 3,800 millones de pesos del presupuesto asignado a Diape. Déjanos a nosotros el @PLDenlinea al cual no perteneces y criticaste desde la sociedad civil. ¿Y las encuestas cómo van?”, afirmó Hernández Peguero.
Consideraciones que Tejada Holguín respondió en ese momento diciéndole que hablaba mentiras o de lo que desconoce. “El presupuesto es de 122 millones 978 mil 416 y todo está en nuestra página, que puedes consultar”, le indicó.
Autor de la reelección de Danilo
Tejada Holguín se muestra también como el artífice de la reelección de Danilo Medina en el 2016, quien previo a la repostulación salió diciendo que por primera vez en la historia política dominicana, las voces reeleccionistas no se producían en el seno del gobierno, ni de las corrientes mesiánicas, sino de la gente de abajo, del pueblo, que aspiraba a que las políticas públicas que ejecutaba el presidente Danilo Medina continuarán otro periodo más.
El sociólogo dijo en ese momento que el pueblo dominicano había visto que el exmandatario no era un demagogo, sino que cumplió lo que prometió, “y es eso lo que la gente quiere que se reelija”.
Dijo también sobre la reelección que las políticas públicas y sociales que encarnó Medina merecían ser premiadas con una repostulación.
Además, señaló que por primera vez la reelección de un mandatario unificaba a la sociedad dominicana, ya que se está frente a un fenómeno inédito, un liderazgo que debe ser ejemplo a tomar por las nuevas generaciones de dominicanos que se dedican a la política.
Defensor de la visitas sorpresa que hoy están bajo la lupa
Ramón Tejada Holguín, defendió el programa de las Visitas Sorpresa, del que indico había posibilitado la financiación estatal a 1,900 proyectos productivos en diferentes regiones del país, para beneficiar a productores de escasos recursos económicos.
Indicó que “a través de las visitas sorpresa se habían motorizado a través de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y el Instituto Agrario Dominicano la entrega de miles de certificados de propiedad. Estos productores beneficiados ahora tendrán seguridad jurídica de sus parcelas, incremento del valor de sus viviendas y el acceso al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado”.
Añadía que “las visitas sorpresa representaban las más importantes políticas de sociabilidad para los pequeños productores, a quienes les ha dejado un saldo de más de 400 nuevas agrupaciones en todo el país, dividida en más de 200 cooperativas y más de 200 asociaciones, además de crear alrededor de 200 mil nuevos empleos”.