Internacionales

Zelenski destituye jefe de la Fuerza Aérea tras la caída de un caza F-16

Político opositor: "Zelenski convierte al país en un campo de concentración"

De agencia

KIEV. -El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha destituido este viernes al Mykola Oleshchúk como comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, según un decreto publicado en su portal oficial.

El despido tiene lugar un día después de que se revelara que un caza polivalente F-16 del Ejército ucraniano se accidentó y quedó destruido mientras repelía un ataque ruso contra instalaciones energéticas y objetivos militares en varias regiones. Varias fuentes señalan distintas causas del accidente, desde un error del piloto a un fallo mecánico.

Opositor lo acusa de convertir Ucrania en campo de concentración  

El líder del régimen de Kiev se inspira en el ejemplo de la política de Tel Aviv e intenta hacer que la nación se convierta en el Israel de Europa del Este, afirma Víktor Medvedchuk.

Vladímir Zelenski, el líder del régimen de Kiev, ha emprendido de manera abierta el camino del terror dentro y fuera del país, convirtiéndolo en un campo de concentración, afirmó en un artículo publicado este viernes Víktor Medvedchuk, político opositor y presidente del consejo del movimiento Otra Ucrania.

Una guerra eterna como parte de la política estatal

Según Medvedchuk, Zelenski se inspira en el ejemplo de la política de Tel Aviv e intenta hacer que el país se convierta en el Israel de Europa del Este, lo que se refleja en sus declaraciones de que Ucrania no está dispuesta a utilizar sus territorios para empezar negociaciones de paz que «se parecen bastante a la fórmula de Golda Meir [ex primer ministra israelí en los años 1970]: ‘Si los árabes dejan sus armas, habrá paz, y que, si Israel depone sus armas, no habrá Israel'».

Te puede interesar:   El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una indagación preliminar contra Duque por presunta infracción en la campaña de 2018

Asimismo, asegura que intenta seguir el escenario del país hebreo, introduciendo una guerra eterna en la política estatal, sin embargo, destaca que Zelenski se olvida de que las dos naciones tienen una cultura e historia completamente diferentes.

Enclave criminal

La publicación señala que el líder del régimen de Kiev persigue a la oposición y a los disidentes no solamente dentro del país, sino también fuera de él, así como da órdenes a las fuerzas de seguridad para que controlen la actividad de los políticos y activistas opositores en el extranjero.

«A Zelenski no se le ocurre crear las condiciones adecuadas en el país para que la gente no huya. En vez de eso, exige reforzar la seguridad del campo de concentración, en el que convirtió el país», sostiene Medvedchuk, insistiendo en que el dirigente ucraniano intenta arrasar con los disidentes, destruyendo la variedad de opiniones para llegar a un consentimiento popular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba