Ya Ángel Rondón al parecer puede hacer negocios en los Estados Unidos tras ser sacado de lista de sancionados

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., anunció el retiro de su lista del empresario dominicano Ángel Rondón, según se consigna en la página web del organismo.
Se recuerda que esta dependencia se ocupa de la aplicación de las sanciones internacionales estadounidenses en el ámbito financiero, en el marco de la protección de la seguridad nacional y el apoyo de la política exterior del Gobierno.
En agosto pasado, tras la revelación que hizo entonces la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) de que el Gobierno de EE.UU estudia a más de 60 dominicanos (políticos, jueces, militares y empresarios) que próximamente sancionaría por corruptos al amparo de la ley Magnitsky.
Un estudio sobre las consecuencias se centró en la identificación de algunos de los impactos que ya han padecido los 20 primeros sancionados por esa ley, entre ellos dos dominicanos: el senador Félix Bautista y el empresario Ángel Rondón, implicados en los sobornos que pagó la constructora brasileña Odebrech.
El consorcio reconoció haber pagado en la República Dominicana US$92 millones en coimas, la mayor suma pagada por la empresa fuera de su país de origen.
Rondón confirmó que su visado estadounidense le fue revocada y congelada una cuenta bancaria en la nación norteamericana, como secuelas apuntadas por International Lawyers Projets.