.Nacionales

Ven residuo de la crisis de 2019 entre PLD y FP facilitó el PRM arrasara en comicios municipales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Si bien los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) pactaron una alianza que abarcó una parte importante de los territorios en disputa este domingo 18, al parecer el residuo de la crisis que dividió la formación morada en 2019 les impidió que el acuerdo fuera de mayor alcance, lo que les hubiera facilitado disponer de más gobiernos locales.

Un análisis de los resultados publicados por la Junta Central Electoral (JCE) permite establecer que las mínimas diferencias que separan la derrota del triunfo electoral en varios territorios, ha sido indicativo de que los resquemores partidarios son catastróficos, si los protagonistas acuerdan alianzas.

Ejemplo de ello es lo que acaba de producirse en las municipales del domingo, con la denominada Alianza Rescate RD, integrada por esas organizaciones, más el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

De haber ido aliados como proclamaban, otro habría sido el resultado final de la contienda, porque habrían superado al PRM, ya que hay un caso en que la diferencia es de solo un voto.

En ese sentido, luego de la JCE dar a conocer los primeros boletines de las elecciones municipales, sobresale la mínima diferencia que llevan candidatos a alcaldes en distintos municipios del país.

Dajabón

En el municipio Dajabón, cabecera de la provincia del mismo nombre, aunque la candidata Fior Ceballos obtuvo como resultado final un porcentaje de un 45.49% para un total de 5,925 votos computados, y Santiago Riverón registró un 45.48% para un total de 5,924 votos, con una diferencia de un voto a favor de la opositora, la Fuerza del Pueblo acudió separado obtenido más de mil votos, lo que permitiría ganar sin discusión.

Respecto a la situación de Cabrera, el candidato por el PRM, Marlon Arias Pereyra, tiene un 50.14 %, para un total de 3,264 votos, en tanto que Gabi Fernández de la FP está por debajo con un 49.86 %, para un total de 3,246 votos, es decir, 18 votos es la diferencia.

Te puede interesar:   La ONU calcula en seis meses más de 3.000 muertes por violencia en Haití; la RD incrementa controles

En Vicente Noble, el candidato a alcalde por el PLD, Hendris Rivas, lleva la delantera de los votos computados con un 34.67 %, para un total de 1,136 votos, mientras Orángel Sena Díaz, del PRM, tiene un 33.87 %, para un total de 1,100 votos, siendo la diferencia solo de 36 votos.

Hondo Valle

El candidato del partido Fuerza del Pueblo (FP), Donaciano de la Cruz Montero, lleva la delantera con un 51.45 %, con un total de 978 votos, en tanto que el alcalde Nildo César de los Santos, del partido Justicia Social, está por debajo al acumula el 48.24 %, para un total de 917 votos. Los separan 61 sufragios hasta ahora.

Tenares

El candidato Kelvin Herrera, por la FP, está arriba con un 48.76 %, para un total de 3,782 votos, de su lado, María Javier González, del PRM, acumula un 47.00 %, para un total de 3,646 votos. En este caso, son 136 votos la diferencia.

Peralvillo

El candidato por la FP, Pedro Hernández Cruz, está arriba con un 51.55 %, para un total de 2,318 votos, pero el oficialista Humberto García Hernández, que está en segundo lugar con un 48.45 %, para un total de 2,179 votos, separándolo 139 votos, hasta el momento.

Vallejuelo

El candidato por el PLD, Eddy Morillo Martínez, lleva la delantera con un 50.61 %, para un total de 1,293 votos y el de País Posible, Sixto Encarnación, tiene un 47.63 %, para un total de 1,217 votos, es decir, les separan 76 sufragios.

En Guerra, César Rojas García, del PRM, aventaja con un 50.09 %, para un total de 6,456 votos, contrario a Cristino Berroa Frías, de la FP, con un 49.08 %, para un total de 6,418 votos. 38 votos es la diferencia de sufragios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba