Ven discurso del presidente Abinader reactiva debate político de cara a los comicios de 2024

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para los dos principales partidos de oposición, el de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), el discurso pronunciado el lunes por el presidente Luis Abinader, “el camino de su reelección “se ha ido despejando”.
Al menos esa es la interpretación que se desprende, conforme a la opinión de diversos actores políticos, quienes aseguran que, “además de las actividades oficiales, habría quedado evidenciado en su rendición de cuentas”.
Según las declaraciones de los voceros senatoriales del PLD, Yván Lorenzo, y la FP, Dionis Sánchez, la larga rendición de cuentas del mandatario estuvo sobreabundante de «reeleccionismo y populismo».
También el diputado peledeísta Juan Julio Campos, criticó que legisladores que siguen al mandatario usarán el escenario de la Asamblea Nacional “para hacer proselitismo político promoviendo la reelección”.
A su juicio, no sólo en este año preelectoral el gobernante ha aprovechado su comparecencia ante el Congreso Nacional, “sino desde que se juramentó en el 2020, comenzó a hacer campaña y un ejemplo fue lo sucedido en la rendición de cuentas algo nunca visto”.
Sin embargo, esas consideraciones fueron respondidas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien tildó de normal que los legisladores de oposición critican las acciones de un presidente como Abinader, “extremadamente bien valorado en el escenario político de la República Dominicana”.
“Nosotros decimos que es normal que el legislador de oposición, que no tiene cómo refutar, se queje de que una o que otra gente diga ahí que cuatro años más”, enfatizó.
El jefe de Estado concluyó su discurso de rendición de cuentas citando los logros de su gestión y resaltando su lema de campaña: “Esto es cambio”.
Desde el año 2021, el mandatario ha rehusado tocar el tema de su repostulación, limitándose a señalar que todavía no lo ha decidido.
Según lo manda la Constitución, los comicios presidenciales serán celebrados durante la segunda quincena del mes mayo y las municipales en febrero.
En esta ocasión, las elecciones municipales se realizarán el 18 de febrero, mientras las presidenciales y legislativas se llevarán a cabo el 19 de mayo del 2024.