Unos 87,000 votantes elegirán las nuevas autoridades de la Fuerza del Pueblo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Comisión Nacional Electoral del partido Fuerza del Pueblo (FP), Henry Merán, informó que esta semana el organismo definirá el programa que regirá la elección de las autoridades y la fecha de inscripción de los aspirantes a los distintos cargos, por alrededor de los 87 mil militantes y dirigentes.
Merán indicó que la fecha de elección fue fijada para el próximo seis de abril, aunque no descartó la posibilidad de una variación a los fines de dar más tiempo a las promociones internas.
El dirigente explicó que el número de votantes lo componen los presidentes de direcciones de base y provinciales, miembros de direcciones media, de circunscripciones electorales y miembros de la Dirección Central, entre otros.
De igual manera, Merán reveló que la reforma estatutaria aprobada recientemente, se creó el cargo de supervisión general que se ocuparía de dar seguimiento a los dirigentes de la Dirección Política que inspeccionará distintas zonas y provincias.
Agregó que ese cargo será ratificado por la Dirección Central a propuesta del presidente de la organización, Leonel Fernández, al tiempo de detallar que por el voto universal se escogerán el presidente, vicepresidente y secretario general del colectivo.
En tanto, los 41 miembros de la Dirección Política, serán escogidos de por la Dirección Central, para ocupar las 12 plazas que fueron reservadas a la cúpula y varios miembros exoficio.
Dijo que de los 1,500 miembros que integran la Dirección central por el voto nacional, serán escogidos alrededor de 1000 plazas, 300 serán llenadas por una cuota de la Dirección Política, mientras que las restantes son de miembros ex oficio y por demarcaciones.
“Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en el 2028”, afirmó.
El dirigente político y ex diputado explicó que, como resultado del análisis interno y los debates, se produjeron unos 35 documentos, que fueron sometidos a consulta y votación de las estructuras partidarias entre el 13 y el 18 de febrero de este año.