
Colaboración/elCorreo.do
PERSPECTIVA: Me llamó la atención una noticia publicada en los diarios nacionales, impresos y digitales, el pasado martes, que daba cuenta de un acuerdo público-privado entre la Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular, mediante el cual se pretende efectuar un completo remozamiento del parque Mirador Sur.
El acuerdo fue firmado por la alcaldesa Carolina Mejía y por el presidente ejecutivo del Banco Popular Christopher Paniagua. En una primera etapa contempla un diseño nuevo de la identidad visual del parque y la instalación de un completo sistema de señalización. También se trabajará en la rehabilitación y construcción de 250 bancos y se incluirá espacios específicos para practicar deportes, así como la modernización de áreas de juegos infantiles y la instalación de una adecuada iluminación y mayor seguridad del área.
Durante un buen tiempo de mi vida viví en los Jardines del Embajador y por la tarde caminaba en el Mirador. Y en la actualidad me toca pernoctar al menos dos veces a la semana en la Avenida Anacaona, ocasión que aprovecho para caminar y disfrutar del Mirador.
En diversas ocasiones he conversado con amigos que nos encontramos en esas caminatas y hemos dialogado sobre la necesidad de que tan importante pulmón de la ciudad sea intervenido por las autoridades. Es una demanda sentida y permanente de la ciudadanía. En verdad, hace tiempo debió ser intervenido y remozado con todas las de la ley.
Y que bueno que la alcaldesa del DN se haya interesado en el tema. Su remozamiento y seguridad beneficiará a todos. Felicito al Ayuntamiento, y de manera concreta a su incumbente, a quien no tengo el gusto de conocer, por la decisión y por la iniciativa de integrar al sector privado, en este caso, al Banco Popular, a ese proyecto.
Soy partidario de ese tipo de acuerdo público-privado. Es mucho lo que se puede conseguir y mejorar mediante iniciativas de esa naturaleza. Pienso que las demás alcaldías del Gran Santo Domingo y de las principales ciudades del país pudieran también concretizar alianzas con el sector privado en beneficio de sus comunidades.
En todas partes hay empresarios dispuestos a cooperar. Claro, siempre y cuando vean que sus aportes serán bien encauzados, mediante proyectos específicos y beneficiosos. Lo que muchas veces falta es la visión, la disposición y la formulación de buenos proyectos.
Ahora bien, además de ponderar positivamente el proyecto y felicitar tanto a la Alcaldía del DN como al Banco Popular se me ocurre sugerirles la ampliación de esa iniciativa. Sugiero la integración de más empresas e instituciones privadas que pudieran servir, junto a la Alcaldía, de soportes económicos a los fines de integrar artistas plásticos, pintores, escultores, diseñadores, muralistas, gestores culturales, etc.. a la tarea de embellecimiento estético del parque.
En muchos países se impulsan ese tipo de iniciativas. He conversado con varios empresarios y me han expresado que están dispuestos a respaldar proyectos de esa naturaleza. Incluso uno de ellos me dijo que le gustaría invertir en un proyecto de diversas esculturas a ser instaladas en el Mirador Sur alegóricas a nuestra historia nacional.
En el Congreso Nacional cursa un proyecto de ley desde hace muchos años, denominado “Proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo, Salvaguarda y Conservación Del Arte Público En La República Dominicana”, que busca, entre otras cosas, la creación del «Consejo Nacional del Mecenazgo Cultural», que además establece “El Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural”.
El Proyecto de Ley ha sido reintroducido varias veces. Ojalá que el actual Congreso se aboque a conocerlo de nuevo y a aprobarlo. El mismo, como dice en su preámbulo, “nos permitirá revalorizar a nuestros artistas y creadores, y a su vez nos abrirá el sendero para promover un nuevo rostro e idea de modernidad y desarrollo integral que revele ante la historia contemporánea la calidad de ciudadano, sociedad, ciudad y ambiente público que queremos construir como modelo de sociabilidad democrática y gobernanza comunitaria, para disfrute y bienestar de las presentes y futuras generaciones”.
Mi deseo es que proyectos como el impulsado entre la Alcaldía del DN y el Banco Popular sirvan de estímulo a otras alcaldías, y también para que el Congreso Nacional apruebe el Consejo del Mecenazgo Cultural. El momento es ahora. Apoyemos lo nuestro.