Internacionales

Un año de guerra devastadora entre Hamás e Israel: el sufrimiento infinito detrás de las cifras

Servicio de RT

GAZA. –Este lunes, 7 de octubre, se cumple un año del conflicto militar que estalló entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hamás tras el ataque de las Brigadas Al Qassam, ala militar del movimiento palestino, al que Tel Aviv respondió con su ofensiva en la Franja de Gaza.

El número de víctimas y de daños ha experimentado un brusco repunte tras la ofensiva de las FDI en el Líbano contra el grupo chiita libanés Hezbolá que apoya la causa palestina.

El coste de la guerra

Durante la incursión de las Brigadas al-Qassam en Israel del 7 de octubre de 2023, fueron asesinadas unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes y llevadas a la Franja de Gaza:

-actualmente se cree que al menos 66 rehenes siguen con vida, incluidas dos personas que fueron capturadas antes del 7 de octubre;

-han muerto 35, incluidos dos rehenes capturados antes del comienzo del conflicto.

-Según los datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, en este año de conflicto han muerto 41.909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, a consecuencia de la ofensiva israelí, mientras que los heridos ascienden a más de 97.000. Más de 10.000 personas siguen desaparecidas en Gaza.

Estadísticas del conflicto

En el lado israelí se confirmó la muerte de 728 soldados, reservistas y oficiales de seguridad (346 durante la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza), mientras que 4.576 resultaron heridos (2.299 en Gaza). Además, desde las FDI detallan que 56 de sus soldados murieron en Gaza a causa de fuego amigo.

Catástrofe humanitaria

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha forzado a alrededor de 1,9 millones de palestinos a abandonar sus casas y a buscar un lugar seguro en el territorio del enclave. De este modo, el porcentaje de población gazatí desplazada por el conflicto con Israel se sitúa cerca del 90 %.

Te puede interesar:   Cristina Kirchner: "La casta de la que hablaba Milei es con la que pudo joder a los jubilados"

Además, los incesantes ataques israelíes contra el enclave palestino:

destruyeron más de 215.000 edificios y dañaron más de 120.000, elevando el porcentaje de estructuras dañadas o destruidas en la Franja de Gaza hasta el 66 %; dañaron o destruyeron más del 92 % de las carreteras principales; más del 84 % de los centros de salud; el 67 % de instalaciones de agua y saneamiento, lo que hace que 60.000 metros cúbicos de agua no tratada y aguas residuales fluyan diariamente al mar desde Gaza.

Asimismo, más de un millón de personas han sido desplazadas desde que comenzó la ofensiva del Ejército de Israel en el Líbano por los continuos bombardeos. Un éxodo que comenzó con el inicio de los ataques israelíes en la Franja de Gaza hace un año y que se intensificó radicalmente en los últimos días, tras la escalada de las hostilidades entre el grupo armado libanés Hezbolá y las fuerzas del país hebreo.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, del millón de desplazados en este año, unos 400.000 dejaron sus hogares en las últimas dos semanas.

La OIM estimó que entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre, unas 235.000 personas cruzaron del Líbano a Siria por tierra, incluidos 82.000 libaneses y 152.000 sirios.

Por otro lado, más de 58.000 israelíes abandonaron sus casas debido a los ataques desde Gaza y unos 5.300 fueron desplazados del sur del país.

Más cifras

Durante este año de conflicto, las FDI también llevaron a cabo sus actividades «antiterroristas» en el territorio de Cisjordania, donde: han arrestado a más de 5.250 palestinos, de los que al menos 2.050 eran «afiliados a Hamás», según el Ejército israelí; han matado a unas 690 personas, que describen como «hombres armados» o «alborotadores que se enfrentaron» a las tropas israelíes o «terroristas».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba