PerspectivaTony Perez

Turismo de Pedernales, incompleto sin la ruta noreste

Por Tony Pérez

Colaboación/elCorreo.do

PERSPECTIVA: En el discurso oficial sobre la ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales es constante la frase “desarrollo integral de la región Enriquillo” (Independencia, Baoruco, Barahona y Pedernales). Y un filón concreto de ese propósito son las líneas generales del plan de inversión social presentadas la tarde del 1 de abril de 2022 por el especialista del Ministerio de Planificación y Desarrollo, Erick Dorrejo, durante un acto en el Club Social Cultural del municipio. Maravilloso que así sea.

Sin embargo, la necesaria gestión integral de la región para lograr el bienestar general de su gente sumida ahora en la pobreza, se quedaría a medio talle sin la interconexión vial total de estas provincias del sudoeste fronterizo.

Con el aislamiento actual, imposible alcanzar los objetivos y las metas que han construido los técnicos del Gobierno.

Dos compañías privadas trabajan en la reconstrucción de los 124 kilómetros de la sinuosa carretera panorámica Barahona-Pedernales.

Por disposición presidencial, la empresa Andalar debe eliminar el crucigrama de curvas innecesarias y peligrosas en el tramo de 74 kilómetros o 46 millas Enriquillo-Pedernales.

En cuanto a los 49 kilómetros Barahona-Enriquillo, por lo visto, es poco lo que se podrá hacer en cuanto a eliminación de cuestas y curvas. Se ha seguido el culebreo de la misma ruta de los animales, al pie de la montaña y bordeando el mar Caribe, con una agravante: en parte de lo mejorado, ya han colocado al menos tres “policías acostados” o reductores de velocidad que aumentan el riesgo de siniestros de tránsito.

Con la intervención de ahora, sin duda, se debe de reducir el riesgo de siniestros de tránsito y el tiempo de viaje, y habrá espacios más seguros para disfrutar con más seguridad los poéticos paisajes de la costa sudoeste.

Eso está muy bien. Esa vía es necesaria, pero insuficiente para los fines del plan de desarrollo holístico de la región.

Pedernales urge respirar, al menos, por otra carretera. Y esa es la de los colonos, por histórica y por ser el camino más corto para integrar a la región Enriquillo.

Te puede interesar:   La Iglesia está muda

Se trata del atajo usado en 1927 por las 32 familias fundadoras para llegar a la sabana de Juan López, hoy Pedernales, tras ser seleccionadas por las autoridades del gobierno de Horacio Vásquez. En caballos y mulos, ellas bajaron por Puesto Escondido (Duvergé)-firme de la montaña (Baoruco)-Aceitillar-Bucampolo (Las Mercedes)-hasta sabana Juan López (Pedernales).

Ese proyecto de carretera no debe dormir un minuto más en la gaveta. Por su trascendencia histórica y cultural; porque pondría a Duvergé y otros pueblos vecinos del otro lado de sierra Baoruco a unos 40 minutos en vehículo y activaría el intercambio comercial y la visitación; porque permitiría disfrutar a plenitud el espectáculo visual de la flora, la fauna y disfrutar el clima frío de la parte alta de la provincia, con hoyo de Pelempito incluido; serviría para reducir la depredación muy activa de la canelilla y el guaconejo por parte de dominicanos, así como el exterminio de las iguanas por parte de haitianos. El alto interés turístico y de seguridad queda sobreentendido.

La megacarretera de la bauxita comienza en el muelle de Cabo Rojo y termina en el mismo Aceitillar. Es una obra de alta calidad envidiable, una joya de la ingeniería, hecha en los años 50 por la minera Alcoa Exploration Company para transportar la bauxita que explotaba en camiones de 30 toneladas. Estructuralmente está bien. Bastaría con mejorarla. Y desde Aceitillar hasta Puesto Escondido, Duvergé, son unos cuantos kilómetros que no implicarán grandes remociones de tierras ni depredación de bosques para la reconstrucción.

En total, hablamos de 40 kilómetros cuyo costo de intervención saldrá por centavos al Gobierno, pero que, en el corto plazo, redituaría con creces la inversión.

El gobierno dominicano debe emprender ya esta tarea, sin temor, para que la obra sea inaugurada junto con las otras en ejecución. Licencia social de las provincias dolientes, tiene. Sería una real inversión en la gente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba