Panorama

Tribunal Supremo venezolano ratifica inhabilitación por 15 años a los opositores Machado y Capriles

De Agencias

CARACAS.– El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó este viernes la inhabilitación por 15 años de la dirigente de la oposición que aspiraba para las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machado, junto a Henrique Capriles, quien no podrá ocupar cargos públicos hasta 2032.

De esta forma, la Justicia venezolana estableció sanciones de inhabilitación a la líder opositora durante 15 años, “por haber «sido participe de la trama de corrupción orquestada por el usurpador Juan Guaidó”.

A este último se le acusa de propiciar “el bloqueo a la República Bolivariana de Venezuela, así como también el despojo de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero, según reseña el diario ‘El Nacional’.

Por su parte, Machado dijo a través de la red social X, lamentar que “el régimen haya decidido acabar con el Acuerdo de Barbados” con esta decisión, pero aseguró que “lo que no se acaba” es su “lucha por la conquista de la democracia, a través de elecciones libres y limpias”.

“Maduro y su sistema criminal han escogido el peor camino para ellos: unas elecciones fraudulentas”, ha denunciado la candidata opositora, advirtiendo que “eso no va a pasar. Que nadie lo dude, esto es hasta el final”, apostilló la señora Machado.

Te puede interesar:   Senadores aprueban en dos lecturas el proyecto de ley que declara necesidad de reforma constitucional

El TSJ confirmó además la inhabilitación de Capriles, que ha sido dos veces candidato presidencial, quien continuará sin poder postularse a cargos públicos hasta el año 2032, lo que le impide concurrir a las urnas en los comicios de este 2024.

Mientras, el Supremo concretó que la solicitud de revisión presentada por el exgobernador “no cumple con los requerimientos establecidos” en el acuerdo firmado entre el Gobierno y la oposición para el estudio de estos casos, recoge el citado periódico.

La confirmación del TSJ llega después de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, asegurara que Machado no podía presentarse a los comicios y después de que la alianza opositora Plataforma Unitaria denunciara “una nueva ola represiva”.

Por igual, cita “violación de Derechos Humanos”, por parte del Gobierno, “contra algunas destacadas figuras de la oposición, las que están siendo perseguidas, secuestradas y encarceladas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba