Panorama

Trasciende Ministerio Público tiene en agenda el arresto a agentes de la DNCD por el caso Falcón

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La información filtrada el pasado domingo de que el Ministerio Público investigaba a militares y policías sobre supuestos vínculos con la red de lavado y narcotráfico desmantelada mediante la Operación Falcón, fue confirmada este martes.

El primer informe al respecto fue publicado el domingo por el vespertino El Nacional, en la que atribuía a fuentes de la Procuraduría General de la República, tener en agenda el arresto de militares y policías, asignados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Este martes, el Ministerio Público ofreció mayores detalles de las operaciones que realizaba la red de narcotráfico y lavado de activos, denominada Operación Falcón, cuyos integrantes también se dedicaban al tráfico internacional de armas.

También refirió que la red mafiosa patrocinaba de manera ilegal campañas políticas para agenciarse protección e inmunidad.

Otro dato aportado por el órgano acusador fue que cuenta con evidencias de que los miembros de la red conocían las ubicaciones y fechas de operativos de la DNCD, “demostrando que agentes de esa institución se beneficiaban del entramado”.

Te puede interesar:   Sectores acogen satisfechos el retiro de la reforma fiscal al no recibir el apoyo ciudadano

“De acuerdo con el análisis de inteligencia electrónica presentado por el Ministerio Público, la red criminal desmantelada con la Operación Falcón se refería en sus llamadas a las ubicaciones y fechas de los operativos de la DNCD, dejando ver, mediante mensajes en clave, que tenían a efectivos de esa institución en la nómina de este entramado de narcotráfico internacional y lavado de activos”, precisa la Procuraduría.

Sostuvo que la red podía observar todos los movimientos en las entradas y salidas, tanto terrestres como marítimas de Miches, así como en puntos del interior del municipio, desde el Coco Restaurant, donde tenían instalados 26 puntos de cámaras de vigilancia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba